Diferencias salariales entre mujeres afrocolombianas y no afrocolombianas: análisis nacional y departamental
Thesis
2019-06-20
En este trabajo se analiza la existencia de brechas salariales entre mujeres afrocolombianas y no afrocolombianas a nivel nacional y departamental; así mismo, se identifican los factores que determinan esta brecha salarial. Específicamente, se quiere verificar que en el mercado laboral colombiano hay discriminación en contra de las mujeres afro. Para esto se usa la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2016 y la metodología Oaxaca Blinder, con el fin de mostrar si existen brechas salariales, la magnitud de éstas, y en qué medida se explican por diferencias en dotaciones de capital humano o por efectos de discriminación. A su vez, se emplea la regresión por cuantiles con el fin de saber si las brechas salariales son constantes en todos los niveles de ingreso. Los resultados muestran que en Colombia, efectivamente, se discrimina a las mujeres afro, con resultados heterogéneos por departamento. Así mismo, las diferencias salariales no se comportan de manera constante en todos los niveles de ingreso, pues estas se hacen más grandes en los niveles más altos.
Spanish
- Economía [68]