dc.contributor.author | Pereira Castillo, Cristhian | |
dc.date.accessioned | 2019-06-20T16:23:01Z | |
dc.date.available | 2019-06-20T16:23:01Z | |
dc.date.issued | 2019-06-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/13710 | |
dc.description | Tesis de Sociologia | spa |
dc.description.abstract | La presente monografía trata de recoger las principales
percepciones de los habitantes del asentamiento La Fortuna
en tomo al proceso de implementación de un plan de
vivienda de interés social teniendo en cuenta las fortalezas
y debilidades de dicha intervención, otorgando principal
protagorésmo a los cambios en la cotidianidad de esta
comunidad a partir de la consolidación del plan de vivienda
por medio del uso de las herramientas propias del diseño
etnográfico principalmente, como la entrevista
semiestructurada y la observación. Una monografía
centrada en las voces de aquellos que han vivido en este
asentamiento irregular del Oeste de Cali desde sus inicios y
que buscó además, la reconstrucción del proceso de
intervención social realizado por la Alcaldía de Cali a partir
del 2005 empleando la consulta de material documental
esencialmente. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Asentamiento irregular | spa |
dc.subject | plan | spa |
dc.subject | vivienda | spa |
dc.subject | implementación | spa |
dc.subject | percepción | spa |
dc.title | Casas de sueños y cartón: un análisis del programa de vivienda de interés social urbanización la Fortuna desde las voces de los habitantes del sector en el oeste de Cali | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |