Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de las ciencias naturales
Thesis
2019-06-26
El presente artículo de reflexión desea indagar ¿cuál ha sido el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de las Ciencias Naturales? Para lograr lo anterior se realiza un revisión de diferentes fuentes bibliográficas ( artículos, documentos y las leyes, decretos entre los años 1984 y 2015 de Colombia), a partir de los aportes metodológicos de Krippendorff (1990), quien plantea tener en cuenta las siguientes categorías de análisis: El contexto, las unidades de muestreo, unidades de registro y unidades de contexto como son: las TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales, políticas del Ministerio de Educación Nacional (MEN) frente al uso de las TIC, aportes del (MEN) frente al uso de las TIC, las TIC en el aula de clase ventajas y desventajas y la importancia de la formación docente en TIC. A partir de lo anterior se concluye que: las TIC son recursos innovadores que permiten diseñar un conjunto de estrategias en la enseñanza de las Ciencias Naturales, las TIC se reducen casi siempre a ¿un acto político¿, puesto que todavía se piensa que incorporar una actividad de tipo pedagógica, son simplemente llevar materiales o equipos a escuelas colegios o universidades, las TIC en el aula asumen el rol de material o herramienta; que dependiendo de las concepciones del docente que las utiliza en el aula de clase, tomará la relevancia y pertinencia debida asumiendo el papel de eje transformador y articulador en el papel de la enseñanza, para este caso puntual en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
spa