Propuesta de formación en educación ambiental dirigida a docentes de Ciencias Naturales a partir del reconocimiento de las aves.
Thesis
2019-06-26
El presente trabajo da cuenta de una propuesta de Educación Ambiental a profesores de Ciencias Naturales quienes enseñan E.A en la I.E Juan Pablo II, con el propósito de realizar el diseño de una serie de actividades; unas orientadas a los maestros desde el componente curricular y otras orientadas a los estudiantes. En términos generales ésta propuesta se realiza con ayuda del enfoque metodológico cualitativo, lo cual permite describir fenómenos y situaciones en el contexto, permitiendo analizar el trabajo de los docentes en la enseñanza de la E.A y los resultados que conllevan en el aprendizaje de los estudiantes en el entorno escolar en donde se desenvuelven. El problema es identificado a partir de un diagnóstico Ambiental en la escuela, el cual arrojo que se desconocía las aves que visitaban la I.E por lo tanto esto llevo a generar la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo a partir del reconocimiento de las aves que visitan la I.E Juan Pablo Segundo, es posible orientar una propuesta de E.A dirigida a docentes de Ciencias Naturales y Educación Ambiental y a estudiantes? Con la guía de la anterior pregunta se diseña la propuesta para promover el reconocimiento de las aves en docentes y estudiantes. La propuesta educativa dirigida a los maestros se inicia con la revisión del PRAE, los planes de estudio, la metodología de investigación escolar y los contenidos que debían apoyar la propuesta a nivel interdisciplinarios. Además de proponer actividades que se desarrollaran para la enseñanza de la E.A con estudiantes.
Spanish