Diseño metodológico para la selección de sitios de muestreo en una red de monitoreo de micro – contaminantes en ríos de Valle: caso de estudio rio Cauca [recurso electrónico]
Thesis
2019-07-03
La selección de sitios de muestreo en una red de monitoreo de micro-contaminantes en ríos de valle, es un proceso complejo por cuanto no se cuenta con información disponible (por el alto costo de análisis y limitada disponibilidad de técnicas analíticas), que permita evaluar la representatividad de recolección de las muestras mediante estrategias y metodologías apropiadas. Este trabajo propone una metodología para la selección de sitios de muestreo en una red de monitoreo de micro-contaminantes con el propósito de caracterizar la amenaza ecológica en ríos de valle. El enfoque de muestreo propuesto en este estudio conceptualiza el monitoreo de micro-contaminantes como un proceso en cuatro etapas, donde la primer etapa consiste en identificar los sitios potenciales de muestreo mediante interpolación Spline, la segunda etapa implica el cálculo del número de sitios representativos para un muestreo estratificado con un nivel de confianza y error aceptable, la tercera etapa comprende la asignación espacial de los sitios mediante análisis de conglomerados jerárquicos, y la última etapa abarca la representación de la distribución espacial de los sitios de muestreo mediante SIG. La metodología propuesta es dinámica, en el sentido de que se puede rediseñar vis a vis con la obtención de datos de micro-contaminantes en los años subsiguientes y tiene la posibilidad de aplicarse a otros ríos de valle y servir como herramienta para la toma de decisiones por parte de las autoridades ambientales en cuanto a la reestructuración de redes de monitoreo existentes, con el fin de derivar estrategias de manejo, mitigación y adaptación asociadas con una gestión sustentable del recurso hídrico. La metodología propuesta se aplica en el rio Cauca ubicado en el sur occidente de Colombia (Suramérica) en una longitud de 441 Km.
Spanish