Diseño de un modelo de mejoramiento para la distribución de cargas laborales en una entidad prestadora de servicios de salud [recurso electrónico]
Thesis
2019-07-08
El presente trabajo sustenta el diseño de una propuesta de mejoramiento para la distribución de cargas laborales en el área de urgencias de una entidad prestadora de servicios de salud, cuyo propósito es ayudar en la toma de decisiones respecto a la contratación de personal, evaluar el nivel de utilización de los recursos, medir la demanda satisfecha y mejorar la eficiencia del sistema. Inicialmente se diagnostico el sistema por medio de entrevistas, análisis de indicadores, observación directa, análisis de tiempos almacenados en el software SAP de la entidad y de los tiempos entre arribos registrados en los libros de ingresos. Además fue necesario crear modelos de simulación de cada uno de los procesos, para conocer la ocupación de cada uno de los recursos asignados a estos. A partir de los resultados generados por el diagnóstico realizado a la entidad se eligen aspectos con mayor relevancia para mejorar en el modelo actual del funcionamiento de Urgencias, logrando así la disminución del nivel de sobrecarga en los puestos de trabajo y el incremento del nivel de cumplimiento de actividades por parte del recurso.
Posteriormente se plantea un escenario que considera el aumento de un recurso (Jefe de Enfermería) debido a que este refleja sobrecarga laboral y por tanto es necesario mejorar su rendimiento. Del mismo modo se propone un escenario que considere la contratación de un nuevo recurso al cual se le asignaría una actividad administrativa realizada por la Jefe de Enfermería, disminuyendo de esta manera su nivel de sobrecarga. Las propuestas son sometidas a evaluación de acuerdo a las bondades que brindan, evaluando el impacto que genera en el tiempo de permanencia en el cargo y en el indicador global del cumplimiento de actividades.
Finalmente se realiza un análisis de los escenarios planteados, donde se establece una relación entre los beneficios que se puedan obtener durante un tiempo determinado y los costos estimados de implementación de la propuesta planteada.
Spanish
- Ingeniería Industrial [364]