Impacto de la formalización de las microempresas ubicadas en las comunas 13,14,15 y 21 del distrito de Agua Blanca, Municipio de Cali, periodo 2008-2013
Thesis
2019-07-25
La Cámara de Comercio de Cali, de la mano con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - y las alcaldías de Cali y Yumbo, llevó a cabo en el año 2005 un censo con el fin de .analizar el panorama del sector industrial, comercial y de servicios que presentaban dichos municipios, El censo permitió identificar las unidades econ micas formalizadas, así mismo, las unidades informales ubicadas en Cali y Yumbo; os datos que arrojó el censo sobre el número de unidades económicas informarles fue de 22,192 que equivalen al 43% del tejido empresarial. De estás, se logró identificar que la tasa de informalidad de las comunas 13, 14, 15 y 21 del Distrito de Aguablanca se encontraba en un 35,3%. Entre los años 2008 - 2013 la Cámara de Comercio de Cali ejecutó el programa "Ruta Micros para la Formalidad", el cual tenía como finalidad lograr que las unidades productivas participantes en el programa se formalizaran y se organizaran como empresas, Para lograr esto, se diseñó un programa integral, que incluyó jornadas de sensibilización, formalización y capacitación con 4 módulos básicos para el fortalecimiento de la gestión empresarial denominados Unidades de Desarrollo; I durante este periodo se logró que 2,250 Unidades Informales se formalizaran; de éstas, 275 estaban ubicadas en las comunas 13, 14, 15 y 21 del Distrito de Aguablanca. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el impacto del programa "Ruta Micros para la Formalidad" en las empresas ubicadas en las comunas 13, 14, 15 y 21 que hacen parte del Distrito de Aguablanca durante el período 2008 - 2013