Aprendizaje organizacional y tecnologías de la información y las comunicaciones, como apoyo a la gestión de conocimiento de las pymes del Valle del Cauca [recurso electrónico]
Thesis
2019-08-09
El desarrollo de esta investigación tomó alrededor de 8 meses, en los cuales se tuvo la oportunidad de conocer cuáles son las acciones que actualmente llevan a cabo las Pymes del Valle del Cauca, para construir y evolucionar frente a la gestión del conocimiento. También permitió identificar las falencias que, en aspectos como aprendizaje, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y conocimiento se tienen, hallazgos que deben ser útiles para subsanar de manera mucho más efectiva, las debilidades que, en estos aspectos, presentan las diversas organizaciones. Llegar directamente a los líderes de las Pymes, facilita la adquisición de información considerada real o `de primera mano`, gracias a que permite conocer cómo se desenvuelven actualmente las organizaciones, de acuerdo a la vivencia de quienes participan en ella y, además, tienen en sus manos la responsabilidad de hacerlas crecer y desarrollarse. Los gerentes o administradores de las organizaciones, son los principales responsables de tomar decisiones que favorecen el crecimiento y desarrollo de cualquier organización y, conocer su percepción y posición, facilita la definición de una metodología de trabajo general, que permita corregir las fallas que actualmente se tienen y solucionar las dificultades encontradas. Los hallazgos o resultados de esta investigación, serán útiles para construir y fortalecer los procesos de las Pymes del Valle del Cauca, permitirán establecer maneras idóneas de acercarse a un crecimiento en todos los aspectos, al facilitar la definición de planes de acción que parten de una realidad investigada y que buscan el fortalecimiento de colaboradores, organizaciones y por ende, de la economía, que es al fin de cuentas, donde redundan todos los esfuerzos que hacen las empresas como tal. La investigación se desarrolló en 117 Pymes del Valle del Cauca, a través de la aplicación de encuestas a los Gerentes o líderes de las mismas. Se realizó una extensa investigación bibliográfica en torno a los aspectos objeto de análisis: Aprendizaje Organizacional, Tecnologías de la Información y Comunicación y la Gestión del Conocimiento; que permitió un posterior análisis de los resultados obtenidos, siendo además la base conceptual para el planteamiento de estrategias encaminadas al fortalecimiento de la gestión del conocimiento en las Pymes del Valle del Cauca.
Spanish