La figura de la matrona en la comunidad negra de Mulaló: hacia un estudio socioculural lexicográfico
Thesis
2019-08-16
En este estudio se tiene como propósito general describir el léxico gastronómico de las matronas de Mulaló y su vinculación con conocimientos y saberes ancestrales expresados a través de rituales, practicas y destrezas culinarias, a partir de la elaboración de un glosario en donde se presentan los términos más característicos de la gastronomía tradicional de la comunidad mulaleña. Esta investigación es descriptiva con enfoque cualitativo, de esta manera se emplean la entrevista y la observación como técnicas de recolección de la información, a partir de estas se evidencian los aspectos y sentidos que han favorecido que las mujeres mulaleñas sean reconocidas como pilares fundamentales de su comunidad. En esta dirección, se destaca el rol de las matronas en el ámbito del arte culinario, por tanto se describe como las matronas de Mulaló, a través de la ritualidad de sus practicas gastronómicas, se han apropiado de un saber ancestral y patrimonial que se constituye en un componente fundamental para la pervivencia de su comunidad, todo esto materializado en la compilación del léxico especifico de la gastronomía mulaleña en un glosario, del cual se presenta una caracterización lexicográfica. En definitiva, se resalta el aspecto simbólico presente en el oficio gastronómico de las matronas mulaleñas, pues este es fundamental en el desarrollo de la representación que ellas hacen de su oficio, lo cual es posible evidenciar desde su discurso. Por otra parte, a partir del glosario elaborado, se ha posibilitado que no solo se reconozca la riqueza léxica en el campo gastronómico de esta comunidad, sino, también, el constructo sociocultural que permea las practicas culinarias en Mulaló.
spa