Viviendo y soñando en mi mundo cotidiano: la vida cotidiana y la construcción del proyecto de vida de tres adolescentes en situación de calle, en la ciudad de Cali [recurso electrónico]
Thesis
2019-09-05
La niñez y adolescencia en situación de calle continúa siendo una de las principales problemáticas de nuestro país. Muchos documentos e investigaciones han realizado diferentes interrogantes, y a través d diversas miradas han dado respuesta a muchos de estos. Este trabajo investigativo realizado desde el método cualitativo conoció y describió cómo es la vida cotidiana de adolescentes en situación de calle (condición de riesgo) y a su vez analizó como su experiencia de vida en este espacio influye o afecta la proyección que hacen sobre su futuro. Los resultados del estudio por un lado permitieron descubrir que estos jóvenes hacen de la calle su hábitat principal y desarrollan en ella estrategias de supervivencia, las cuales en algunas ocasiones los expone a distintos tipos de riesgos, pero a su vez les posibilita obtener sus propios recursos de supervivencia. Por otra parte, la investigación también dejó entrever que la idea de proyecto de vida, de estos jóvenes, se aleja de los discursos dominantes, de los cuales aducen que este aspecto debe ser planeado y desarrollado con el fin de lograr éxito, estabilidad, felicidad y prosperidad. estos jóvenes al igual que otros adolescentes que se desenvuelven en otro tipo de contexto, no han estructurado o realizado un esquema sobre lo que quieren hacer cuando sean adultos, simplemente ellos desean una vida diferente, en la que exista para ellos la oportunidad de estudiar y hacer realidad sus sueños.
spa
- Trabajo Social [500]