Modelación de la contaminación del aire por material particulado (PM10) en Santiago de Cali a través de regresión no paramétrica durante el período 2003-2006 [recurso electrónico]
Thesis
2019-09-06
Este trabajo se ocupa de la contaminación atmosférica de la ciudad de Santiago de Cali durante el período 2003-2006, la cual fue declarada por el Ministerio del Medio Ambiente como la segunda ciudad más contaminada de Colombia, después de Bogotá (CONPES 3344, 2005). Se modela el comportamiento de la concentración promedio horaria del material particulado con diámetro inferior a 10 um durante 24 horas por estación de monitoreo, tipo de día (Ordinarios y Domingos y Festivos) y año, mediante el Estimador Lineal Local propuesto por Cleveland (1979), identificando las horas del día en las cuales se presentan los niveles más altos del contaminante e incorporando la variable precipitación para la zona Norte de la ciudad. También se caracterizan las zonas incluidas en el estudio, según nivel de concentración del contaminante, las cuales muestran un comportamiento característico de acuerdo al tipo de día. Se propone el uso de bandas de variabilidad a partir del estimador de varianza de Gasser, Sroka y Jennen-Steinmetz (1986)
Spanish
- Estadística [55]