Centros de etnoeducación para el fortalecimiento del plan de vida nasa: tejiendo resistencia desde la identidad [recurso electrónico]
Thesis
2019-09-06
En este trabajo se intenta recuperar algunos de los aprendizajes de la experiencia de los "Centros de etnoeducación comunitarios para el fortalecimiento del plan de vida Nasa" desarrollada en los resguardos de Toribio, Tacueyó y San francisco desde 2002-2006. Este proyecto se planteó como una experiencia piloto, una estrategia de la organización para capacitar y formar personas de la comunidad, en los diversos aspectos requeridos por el plan de vida, buscando fortalecer su identidad étnica para proyectar los valores a futuras generaciones en lo político-organizativo, lo económico-ambiental y socio-cultural para potenciar y equilibrar las relaciones internas y externas con otros pueblos del mundo. Es una experiencia que nos habla de los sueños de una comunidad, de sus resistencias desde la identidad, de las propuestas de vida que en medio de la guerra tejen con dignidad mujeres y hombres Nasas como una opción de autodeterminación como pueblo. Por esta razón se emprendió la tarea de sistematizar, en un intento por recuperar el sentido de esta experiencia para sus actores y colocar en discusión algunos elementos para repensar los procesos etnoeducativos en las comunidades indígenas, su aporte a la afirmación de la identidad étnica, a la construcción de sujetos sociales y el fortalecimiento del movimiento social.
Spanish
- Trabajo Social [517]