El senderismo : una propuesta de educación geográfica para el desarrollo de la percepción paisajística en estudiantes de grado once, aplicada en la Institución Educativa Pance - sede Santo Domingo, corregimiento Pance, Cali.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-09-11
Esta propuesta pedagógica promueve la enseñanza–aprendizaje desde la percepción geográfica del paisaje natural, utilizando el mapa base como herramienta de representación gráfica del paisaje natural en el grado once de educación básica en Colombia, tomando como ámbito espacial de aplicación los senderos “La Naturaleza” y “El Barranquero” del Centro de Educación Ambiental el Topacio, en Cali. El trabajo busca inculcar el valor de la preservación ambiental, tomando como herramienta didáctica de aplicación el mapa, en el cual se recogen las experiencias vividas y, en ello, la integración y desintegración del paisaje mediante la identificación y articulación de los elementos que lo componen. La clave en la ejecución de este ejercicio geográfico es el desarrollo y la cualificación de la observación como recurso de aprendizaje. Desde las impresiones sensoriales, se pasa a la interrogación y a la auto-interrogación en el sitio, como fuente de información para la construcción cartográfica. El estudio se realizó con un grupo de 11 estudiantes de Institución Educativa (I. E.) Pance República de Santo Domingo, del último año de la secundaria (once). De allí derivaron 5 guías didácticas, que fácilmente pueden adecuarse, si los educadores así lo requieren, para otros niveles de formación en la educación básica y media.
Spanish
- Geografía [32]