dc.contributor.advisor | Arango Londoño, David | spa |
dc.contributor.advisor | Cuartas Arroyave, Daniel Elías | spa |
dc.contributor.author | Velasco Malagón, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T18:59:19Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T18:59:19Z | |
dc.date.issued | 2019-09-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/14196 | |
dc.description.abstract | Se analiza el fenómeno de los sismos ocurridos durante el periodo 1990 – 2017 en Colombia, utilizando las metodologías de patrones puntuales espaciales. A partir de la ubicación espacial, el mes y el año de ocurrencia de cada sismo se estimó la intensidad y las funciones K y de correlación por pares (g), con sus respectivas bandas de bondad; las cuales ratifican el patrón puntual agregado como el representante de los sismos. La estimación de la intensidad para todos los años de análisis, permitió identificar los departamentos de Santander y Valle del Cauca como zonas de alta actividad sísmica en Colombia. Finalmente, se realizó un análisis de los sismos por su magnitud y profundidad. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Sismos | spa |
dc.subject | Sismología | spa |
dc.subject | Sismos tectónicos | spa |
dc.subject | Análisis espacial | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.title | Análisis espacio-temporal de sismos tectónicos ocurridos en Colombia en el periodo 1990-2017. | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |