La idea de la modernidad en las memorias de Julián Uribe Uribe [recurso electrónico]
Thesis
2019-09-30
La idea de modernidad en las Memorias de Julián Uribe Uribe es un estudio que se plantea el imaginario y la representación que el autor de Memorias elaboró sobre la modernidad en el período de cruce de centurias XIX y XX. Pero más allá de la visión consciente que el actor de la investigación ha construido, también busca indagar si Uribe Uribe vivió la modernidad y de qué tipo de sociedad o de relaciones sociales participó. La investigación parte de plantearse el problema de cuál es la idea de modernidad en las Memorias de Julián Uribe Uribe. Pregunta a la que responde desde cuatro aspectos: Uribe Uribe como un sujeto en transición histórica a la modernidad; la tensión entre tradición y reflexividad, en relación con el riesgo o el peligro; su discurso técnico, como un ingeniero práctico que tomó parte en la construcción del Ferrocarril del Pacífico y otras obras de infraestructura en el Estado Soberano del Cauca y; su discurso político como militante del Partido Liberal. Teórica e históricamente, el estudio se soporta en autores como Alain Touraine, Anthony Giddens, Norbert Elias, François Chevalier, François-Xavier Guerra y Marcello Carmagnani. En términos metodológicos, el documento principal fue Memorias, junto a otros del mismo Julián Uribe Uribe y algunos obtenidos en el Archivo Histórico de Cali y la Academia de Historia de Buga Leonardo Tascón.
Spanish
- Maestría en Historia [42]