Efectos de la contaminación ambiental en el crecimiento físico infantil y salud respiratoria en una cohorte de niños entre 0 y 2 años en la ciudad de Cali, proyecto Crece.
Informe de investigación
2019-10-15
Los niños son una de las poblaciones más vulnerables a los contaminantes ambientales durante las primeras etapas del desarrollo fetal y postnatal, porque estos periodos son ventanas críticas para el crecimiento y la maduración de los sistemas de órganos. La exposición de estas etapas puede causar alteraciones estructurales o funcionales, temporales o permanentes, que pueden tener consecuencias para la salud a medio y largo plazo. La exposición a metales pesados durante el desarrollo fetal es un determinante de la salud perinatal e infantil. En Cali, en un estudio de seguimiento en mujeres embarazadas en el oriente de Cali (Cohorte gestantes y Medio Ambiente: " GEMA ") han documentado a través de biomarcadores de exposición prenatal plomo (Pb) y cadmio (Cd) en las madres y efectos en el crecimiento fetal, específicamente en el bajo peso al nacer. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la exposición perinatal e infantil a contaminantes ambientales en el crecimiento físico y la salud respiratoria de una cohorte de niños de 0-2 años en la ciudad de Cali.
spa