Evaluación de la amenaza de expansión urbana sobre el corredor Cali- Jamundí considerado como una zona de recarga del acuífero del Valle del Cauca.
Thesis
2019-10-17
Actualmente la población de los grandes centros urbanos crece aceleradamente debido fundamentalmente al modelo de desarrollo centralista que concentra industrias y servicios, lo cual favorece la migración de los habitantes de ciudades pequeñas e intermedias a ciudades capitales. La ciudad de Santiago de Cali no es ajena a este comportamiento en el crecimiento poblacional, dicho crecimiento demanda a los planificadores del territorio nuevas áreas de desarrollo urbanístico, lo que se les conoce como expansión urbana y que en sí genera cambios en el uso del suelo de pasar de zonas blandas a zonas duras. El cambio de uso del suelo afecta directamente la dinámica de los acuíferos especialmente en la disminución de los caudales de recarga y en consecuencia aumentado la salinidad de sus aguas, entre otros factores. La presente investigación estudia la dinámica del acuífero aluvial del río Cauca al sur de la ciudad de Santiago de Cali en la zona de expansión urbana, con el objetivo de determinar si la expansión urbanística amenaza la recarga del acuífero, como resultado de la investigación se evaluó el riesgo por agotamiento del acuífero para cada uno de los parciales, a partir del balance de agua entrada y salida de los escenarios de modelación numérica, y posterior a ello se comparó los escenarios con y sin intervención, obteniendo como resultado que los planes parciales propuestos hacia el Suroccidente de la zona de expansión afectará la dinámica del acuífero en cuanto su balance que los que se propone al Nororiente, por último se plantea una metodología para que el desarrollo urbanístico no afecte el balance de agua del acuífero en la zona de expansión.
Spanish