Programación de proyectos de infraestructura vial en contratos de obra pública considerando riesgos.
Rivera Cadavid, Leonardo | 2018-08-16
Los proyectos de construcción de vías suelen sufrir complicaciones durante su desarrollo, existen diferentes grupos de interesados y son afectados por otros factores tanto internos como externos a él. Como resultado del impacto de diferentes riesgos, los reprocesos, suspensiones, demoras y sobrecostos son comunes durante la fase de construcción. La consecuencia final sobre el proyecto es difícil de prever y puede ser de tal magnitud que incluso el proyecto puede terminar en conflictos, controversias o procesos judiciales, lo que ya representa una tendencia no sólo en Colombia. En Colombia, los desfases en tiempo y costo en los proyectos de construcción de vías son frecuentes y a pesar que ya se consideran algo usual, son objeto de estudio de diferentes entidades. Varios diagnósticos de proyectos individuales han identificado causas como la falta de detalle en la planeación y programación, problemas en la toma de decisiones durante la ejecución y poca o inexistente identificación y tratamiento de los riesgos potenciales. De acuerdo con los anteriores elementos, el proyecto abordó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál debe ser la forma de programación y control del tiempo en proyectos de infraestructura vial por obra pública teniendo en cuenta los riesgos inherentes en este tipo de proyectos en el Departamento del Valle del Cauca?
LEER