Leer la ideología : una mirada desde la lectura crítica en el marco de una intervención pedagógica. El caso de crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.
Thesis
2019-10-29
Esta investigación se inscribe en una perspectiva sociocultural y discursiva del lenguaje que integra los elementos constitutivos de la comprensión desde la comunidad de hablantes y la cultura que comparten el lector y el autor. En este trabajo se desarrolla la propuesta de lectura crítica desde el paradigma sociocultural que proponen Cassany, Horkheimer, Gee y Fairclough, entre otros, con el fin de ejercer los derechos que supone vivir en sociedades democráticas y comprender tanto las relaciones de poder como las formas de dominación discursiva.
Leer la ideología consiste en ir más allá de las líneas y descubrir los propósitos del autor. Por lo tanto, implica realizar una aproximación histórica a la literacidad crítica, citando las voces que han sentado las bases de esta concepción: la Escuela de Frankfurt, la obra de Paulo Freire, la Pedagogía y el pensamiento crítico, la filosofía de Michel Foucault y las relaciones de poder, el Análisis Crítico del Discurso de Van Dijk y Fairclough y los Nuevos Estudios sobre la Literacidad.
El análisis se enfoca en la enseñanza de la lectura crítica de un texto literario a partir de las concepciones ideológicas construidas por el autor e interpretadas y contrastadas por el lector. Este análisis se lleva a cabo partir de una intervención pedagógica en 2016, que se desarrolló durante las clases de español y Literatura en el grado octavo de un colegio privado de la ciudad de Cali; para este proceso se tomó como texto base la obra Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.
spa