Madres adolescentes con declaratoria de adoptabilidad : narrativas, significaciones y experiencias de vida
Thesis
2019-10-30
El presente documento es el resultado de un trabajo de investigación en el marco de la Maestría en Intervención Social de la Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad del Valle. El tema de estudio giró en torno a la maternidad en cinco mujeres adolescentes y su situación de declaratoria de adoptabilidad en contextos institucionales de protección en el Municipio de Santiago de Cali. El propósito central fue comprender los significados que las madres adolescentes han construido sobre la maternidad y la relación de estos con su declaratoria de adoptabilidad, ubicando la voz de las jóvenes en un primer plano y así validar su experiencia subjetiva como fuente de conocimiento; además de realizar un cercamiento comprensivo sobre dinámicas sociales complejas a partir de la narrativa de quienes las viven de manera directa. La construcción del objeto de estudio implicó una revisión articulada de aspectos legales y contextuales, de ello se destaca que Colombia es uno de los países que ha adherido tratados internacionales y derivado de ello implementa normas a favor de niños, niñas y adolescentes (NNA), entre estas el Código de la infancia y la Adolescencia en el cual se encuentran establecidas las medidas de Restablecimiento de Derechos cuyo fin es la protección integral de niños, niñas y adolescentes para garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades. Punto de relevancia en la presente investigación, si se tiene en cuenta que para la sociedad colombiana y en especial desde lo estipulado en la Constitución Política de 1991, se definen como prevalentes los derechos de los NNA. El acercamiento realizado permitió comprender no sólo las principales problemáticas relacionadas con niños, niñas y adolescentes; sino también, las medidas adoptadas por parte de las entidades gubernamentales para su abordaje.
Spanish