Recorridos inferenciales de maestras del Jardín Infantil sobre sus prácticas de enseñanza [recurso electrónico]
Thesis
2019-10-30
El presente proyecto busca profundizar en los razonamientos que inciden en las transformaciones que de sus prácticas realizan maestras de jardín infantil y que eventualmente pueden llevar a mejorarlas. La hipótesis de partida propone que durante el ejercicio reflexivo la maestra realiza un proceso interpretativo cuando planea y evalúa sus actividades, de tal forma que se presentan transformaciones y se dan en relación con las concepciones que tiene de sí misma, los niños, las prácticas pedagógicas y las exigencias institucionales. Tales reflexiones se hacen presentes al momento de revisar sus prácticas en un conversatorio con el investigador. Por lo tanto, rastrear este proceso interpretativo permitirá identificar razonamientos de las maestras que las lleven a considerar y replantear estrategias para sus próximas actividades. Ahora bien, los razonamientos parten de inferencias de orden abductivo, inductivo o deductivo, y tienen que ver con los signos presentes en el contexto de formación en el que la maestra realiza el acto educativo y de los que se vale para hacer sus interpretaciones. Posterior a esta introducción, se encuentra la justificación de este proyecto. En este apartado se explican las razones para llevar a cabo un estudio sobre el lugar de las reflexiones que realizan las maestras de sus actividades educativas. Desde una perspectiva semiótica centrada en la propuesta de Peirce y Eco (1989), se intenta rastrear los movimientos inferenciales sobre las diferentes dinámicas que se presentan en los contextos de formación. Seguidamente, se plantea el problema de investigación concluyendo con la pregunta que guía el proyecto: ¿qué características presentan las inferencias que realizan las maestras cuando reflexionan sobre sus actividades educativas ligadas a sus propuestas de trabajo?
Spanish