Experimental analysis towards vehicular Ad-hoc networks.
Artículo de revista
2011-10-13
Presentamos en este trabajo resultados de
medición y análisis realizado sobre importantes
características de modelos de propagación
inalámbrica en Redes Ad-hoc Vehiculares (RAV) en
autopistas: Efecto Doppler, propagación de las
señales en espacio libre, pérdidas por trayectoria y el margen de operación del sistema. En este trabajo hemos considerado tarjetas inalámbricas 802.11b para la comunicación intervehicular. En el análisis analítico, se han usado dos modelos de propagación: modelos a pequeña y gran escala. Por un lado, de acuerdo a los modelos de gran escala, la máxima distancia entre el transmisor y el receptor es de 446 m., con un margen de operación del sistema (MOS) de 13 dB, el cual está sobre el mínimo margen recomendado. Por el otro lado, se ha encontrado con el resultado de modelos a pequeña escala, que el efecto Doppler no afecta la comunicación entre transmisor y receptor en altas velocidades. Finalmente, se ha realizado un experimento que permite validar los resultados obtenidos analíticamente en el escenario más adverso posible, que es cuando el transmisor y receptor viajan en direcciones opuestas. Con los resultados experimentales se ha concluido que es
posible enviar un mínimo de 8 mensajes cuando las
antenas del transmisor y receptor se montan al
interior de los automóviles.
es
- Energía y Computación [279]
Descripción:
Experimental Analysis towards..pdf
Título: Experimental Analysis towards..pdf
Tamaño: 608.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Experimental Analysis towards..pdf
Tamaño: 608.3Kb


The following license files are associated with this item: