Caracterización de fitopatógenos y su control en cucurbita moschata (Cucurbitacea) en Dagua, Valle del Cauca [recurso electrónico]
Thesis
2019-11-25
Cucurbita moschata Duch., conocida comúnmente como zapallo, se destaca de manera especial, por su alto contenido nutricional; contiene almidones, azúcares, proteínas, vitaminas, carotenoides totales, minerales como calcio y fósforo, que le confieren propiedades nutricionales y medicinales, convirtiéndolo en un producto llamativo para el mercado internacional, especialmente en los países europeos y Norteamérica. Sin embargo existen pocos estudios en el departamento del Valle del Cauca sobre enfermedades del zapallo, por lo tanto se evaluó la presencia, incidencia y severidad de microorganismos fitopatógenos (hongos y bacterias), tomando muestras de tejido foliar de Cucurbita moschata Duch. en condiciones de campo en la vereda La Providencia, en Dagua, Valle del Cauca. De las muestras colectadas, se aislaron, purificaron, caracterizaron e identificaron microrganismos los cuales fueron sometidos a pruebas de patogenicidad en invernadero, por el método de inyección intervenal de disoluciones de 1 x 106 esporas (para hongos) o células (para bacterias) por mililitro sobre plantas sanas; resultando patógenos del zapallo el hongo Fusarium sp. y las bacterias Exiguobacterium indicum, Arthrobacter nicotinae y Pseudomonas sp., estas últimas se identificaron por análisis del gen del ARNr 16S. se realizaron pruebas de antagonismo con los insumos biológicos Bactox y Trichox para encontrar alternativas de control a estos patógenos, evidenciando que Bactox resultó ser un controlador ineficiente mientras que Trichox en todos los ensayos se comportó como un fungicida y bactericida eficiente.
Spanish
- Biología [138]