Browsing Boletín Socioeconómico by Title
Now showing items 1-20 of 160
-
A partir de las cenizas.
(2013-08-27)Cuál es el futuro del socialismo? Como historiador mi primera intuición o, si se quiere, podría decir mi deformación profesional, consiste en preguntar: cuál ha sido su pasado y cómo éste afecta su situación actual y sus ... -
La acción comunal y los pobladores de Cali
(2013-09-12)Quiero presentar en este trabajo algunas ideas que permitan replantear la importancia que el movimiento de Acción Comunal ha tenido en el país, proponer algunos fundamentos para un enfoque sociológico alternativo del ... -
Acerca de la violencia de los años cincuenta.
(2013-09-19)Tratándose de un fenómeno de la magnitud del fenómeno de "La violencia" de los años cincuenta, un investigador cualquiera podría sentirse tentado a buscar las "causas objetivas" que han podido dar lugar a un resultado de ... -
Acumulación de capital y condiciones de la oferta de la fuerza de trabajo : un tipo regional de economías campesinas.
(2013-09-10)Tradicionalmente se ha considerado que la economía campesina está eternamente imposibilitada de asumir transformaciones técnicas en sus procesos de trabajo, e igualmente que la descomposición por endeudamiento es una verdad ... -
La agricultura como causal de la inflación : El caso colombiano.
(2013-09-19)La experiencia inflacionaria de la economía colombiana se destaca en comparación con la evidencia por varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil y México por sus niveles relativamente moderados y por sus ... -
Agroindustria, economía campesina y movimiento indígena : procelulosa en el Cauca.
(2013-09-20)Tal vez tengamos que comenzar por señalar que en relación al montaje de una planta industrial productora de celulosa de fibra larga a partir de una materia prima, el fique, producida a una escala de monocultivo por ... -
Algunas reflexiones sobre el enfoque institucional del desarrollo rural integrado: Iimplicaciones socioeconómicas del programa DRI en Colombia.
(2013-09-19)La mirada del Estado hacia la llamada "Economía Campesina" ha contenido tradicionalmente un sesgo conceptual histórico, que de alguna manera trata de negar su existencia como grupo social con determinadas características ... -
Apariencia y realidad de las violencias : Valle del Cauca y Cauca a comienzos de los años noventa.
(2013-08-23)Y así como en la vida privada se distingue entre lo que un hombre piensa y dice de sí mismo y lo que realmente es y hace, en las luchas históricas hay que distinguir todavía más entre las frases y las figuraciones de los ... -
Aproximación a una evaluación socioeconómica del tren metropolitano para Cali.
(2013-09-17)El metro, como sistema de transporte colectivo, logra movilizar gran número de personas en un tiempo bastante reducido; por ello se ha adoptado en varias ciudades, no solo europeas, sino también americanas, como una ... -
Aspectos microeconómicos del paisaje.
(2013-08-26)Este artículo discute la interacción paisaje - consumo y el proceso de externalidad derivado de esta interacción. También muestra que las interacciones generan una demanda particular y obtengo el excedente del consumidor ... -
Bahía Málaga : Realidad o desastre?.
(2013-08-22)Bahía Málaga representa la síntesis de muchos y valiosos escenarios de carácter ecológico, social, cultural y económico, cuyo desarrollo exige una gestión coherente e integral a diferentes niveles y en forma totalmente ... -
Cali : Una sultana en vías de modernización.
(2013-09-10)Cali, la capital ecológica; Cali la ciudad más bella de América; Cali, ciudad de Reinas... modelo de civismo... de limpieza ... caleños nativos, adoptivos o circunstanciales, recibimos constantemente un bombardeo de razones ... -
Cali y su plan de desarrollo : los apuros del urbanismo.
(2013-08-27)En el horizonte del saber de nuestra época, urbanismo juega un papel estelar: ha reservado para sí el campo promisorio del futuro y la posibilidad científica del plan. Su discurso se escucha a diario en boca de presidentes, ... -
Cambio técnico, competencia y liderazgo en el sector de artes gráficas.
(2013-09-17)El texto de este artículo hace parte de un material más extenso que corresponde a un estudio realizado conjuntamente por el SENA, la Universidad del Valle y el ICFES, durante el segundo semestre de 1985 y primero del 86, ... -
Capacitación y profesionalización obrera en Colombia.
(2013-09-17)El desarrollo industrial colombiano se caracteriza por la coexistencia de diversas formas de producción, diversos niveles técnicos y tamaños de empresas, a las que van asociadas formas organizativas, condiciones de trabajo ... -
Características de la fuerza de trabajo en Cali.
(2013-09-12)El propósito de este breve ensayo es caracterizar la fuerza de trabajo en Cali a partir de la información suministrada por la Escuela Nacional de Hogares publicada en el Boletín Mensual de Estadística del DANE. Se describe ... -
Características socioeconómicas de la unidad económica familiar campesina colombiana : rasgos generales y referencias de política económica.
(2013-09-19)Este documento trata de aportar al esfuerzo de la caracterización de la Economía Campesina Colombiana, retomando principalmente aspectos pertinentes que sobre el tema han sido tratados en la literatura del campesinado en ... -
Ciudadanía y violencia : algunas notas sobre la experiencia de Medellín
(2013-08-26)Debo comenzar por agradecer esta invitación. Y vale la pena destacar el hecho de que un historiador -pues eso soy en términos básicos- haga la conferencia inaugural de un curso de sociología. Aunque la cooperación y ... -
Las ciudades intermedias como polos de crecimiento regional en el Valle del Cauca.
(2013-09-19)Los estudiosos del desarrollo regional en Colombia muestran cómo el país presenta una estructura de ciudades bastante diferente a la de la mayoría de los países de América Latina en el sentido de que su población al ...