Resource Type
Now showing items 1-20 of 50
-
A partir de las cenizas.
(2013-08-27)Cuál es el futuro del socialismo? Como historiador mi primera intuición o, si se quiere, podría decir mi deformación profesional, consiste en preguntar: cuál ha sido su pasado y cómo éste afecta su situación actual y sus ... -
La acción comunal y los pobladores de Cali
(2013-09-12)Quiero presentar en este trabajo algunas ideas que permitan replantear la importancia que el movimiento de Acción Comunal ha tenido en el país, proponer algunos fundamentos para un enfoque sociológico alternativo del ... -
Acumulación de capital y condiciones de la oferta de la fuerza de trabajo : un tipo regional de economías campesinas.
(2013-09-10)Tradicionalmente se ha considerado que la economía campesina está eternamente imposibilitada de asumir transformaciones técnicas en sus procesos de trabajo, e igualmente que la descomposición por endeudamiento es una verdad ... -
La agricultura como causal de la inflación : El caso colombiano.
(2013-09-19)La experiencia inflacionaria de la economía colombiana se destaca en comparación con la evidencia por varios países latinoamericanos como Argentina, Brasil y México por sus niveles relativamente moderados y por sus ... -
Algunas reflexiones sobre el enfoque institucional del desarrollo rural integrado: Iimplicaciones socioeconómicas del programa DRI en Colombia.
(2013-09-19)La mirada del Estado hacia la llamada "Economía Campesina" ha contenido tradicionalmente un sesgo conceptual histórico, que de alguna manera trata de negar su existencia como grupo social con determinadas características ... -
Aproximación a una evaluación socioeconómica del tren metropolitano para Cali.
(2013-09-17)El metro, como sistema de transporte colectivo, logra movilizar gran número de personas en un tiempo bastante reducido; por ello se ha adoptado en varias ciudades, no solo europeas, sino también americanas, como una ... -
Cali : Una sultana en vías de modernización.
(2013-09-10)Cali, la capital ecológica; Cali la ciudad más bella de América; Cali, ciudad de Reinas... modelo de civismo... de limpieza ... caleños nativos, adoptivos o circunstanciales, recibimos constantemente un bombardeo de razones ... -
Capacitación y profesionalización obrera en Colombia.
(2013-09-17)El desarrollo industrial colombiano se caracteriza por la coexistencia de diversas formas de producción, diversos niveles técnicos y tamaños de empresas, a las que van asociadas formas organizativas, condiciones de trabajo ... -
Características de la fuerza de trabajo en Cali.
(2013-09-12)El propósito de este breve ensayo es caracterizar la fuerza de trabajo en Cali a partir de la información suministrada por la Escuela Nacional de Hogares publicada en el Boletín Mensual de Estadística del DANE. Se describe ... -
Comentarios en torno al uso de la "tecnología" en las teorías económicas.
(2013-09-18)En la historia de los discursos económicos, la presencia de Schumpeter es fundamental en el planteamiento de la relación entre tecnología y funcionamiento económico. Pero aquí el uso discursivo de la tecnología no se ubica ... -
La construcción de la nacionalidad desde la democracia local y la transnacionalidad de lo local; planeamientos, intuiciones y retos.
(2013-09-17)Considero necesario precisar tres características que tienen el presente trabajo antes de iniciar su presentación. En primer término describir el lugar social desde donde se percibe la temática. Este lugar es el de un ... -
Crecimiento endógeno, sibsistencia y trampas de pobreza
(2013-08-26)Las series del producto per cápita de los "Informes del Desarrollo Mundial del Banco Mundial" y las "Tablas Mundiales" de la misma institución muestran que existen países atrapados en niveles de extrema pobreza cuyas tasas ... -
Curanderismo indígena y antimodernidad en los espacios urbanos del suroccidente colombiano.
(2013-09-19)Los espacios urbanos se han constituido por lo general como los epicentros de la de la sociedad moderna en sus diversas manifestaciones, entre las cuales una muy importante la constituye la presencia de las tecnologías ... -
De la urbanización a la ciudad (Una cultura por construir).
(2013-09-19)Entre los muchos contrasentidos que caracterizan el devenir histórico colombiano, especialmente durante e tiempo que va corrido del siglo XX, quizá el que más puede sobre salir está constituido por el hecho de que a pesar ... -
Derechos humanos y constitución política en Colombia y Japón : Una lectura sociológica.
(2013-08-26)Antecedentes: Universalidad y Particularidad. Recientemente, el problema de la universalidad y la particularidad de los conceptos presentes en la Declaración de 1948 de la ONU se planteó en la Conferencia de los Derechos ... -
Desarrollo sostenible o la paradoja del rey Midas.
(2013-08-26)El desarrollo sostenible es un concepto que se ha puesto muy de moda, sobretodo en las esferas de la planificación pública y privada del desarrollo, sin que se logre aún precisar su alcance y aplicación La Constitución del ... -
Despolitización de la política.
(2013-08-26)Modernización y Democratización. América Latina se encuentra inserta en un contexto marcado por dos coordenadas: procesos de modernización y procesos de democratización. Ambos procesos van mano en mano y los países ... -
Los determinantes del comportamiento de corto plazo de la economía del Valle del Cauca.
(2013-09-19)La economía en el Valle del Cauca es en la actualidad una de las más consolidadas e integradas dentro del conjunto de las regiones colombianas y la que a su vez presenta uno de los mayores grados de Desarrollo. De acuerdo ... -
Estructuración del poder local y formación de regiones en Colombia.
(2013-08-22)El propósito de este ensayo está encaminado a hacer algunas reflexiones, a partir de nuestras propias experiencias de investigación empírica, acerca de lo que podría ser un concepto sociológico de región. -
Estructuración y disolución de un sistema de reclutamiento de Élites : el caso de Santa Fé de Bogotá en Nueva Granada.
(2013-08-26)Como se ha señalado en varias ocasiones, aunque se interprete de diversas formas, la sociedad extremadamente jerarquizada y segregativa, en virtud de su propia configuración general, pues se trataba de una sociedad con ...