Valor comercial y eficacia de la cinta de politetrafluoretileno (PTFE) para la remoción de la biopelícula dental interproximal comparado con la seda dental de nylon en adolescentes y adultos jóvenes
Tascon, Jorge Eduardo | 2013-07-12
Objetivo: Identificar el valor comercial y la eficacia de la cinta de politetrafluoretileno (PTFE) como método de higiene oral para
la remoción de la biopelícula dental interproximal, comparado con la seda dental de nylon en adolescentes y adultos jóvenes.
Métodos: Se utilizó la cinta de PTFE para remover la biopelícula dental interproximal. Por muestreo aleatorio simple el tamaño
de la muestra fue de 87 (31 hombres y 56 mujeres) con un rango de edades entre 16 y 28 años. A los participantes se les suspendió
toda clase de higiene oral durante un período de 12 horas, posteriormente se realizó una tinción con revelador de placa bacteriana
y se llevó a cabo la remoción tanto con la cinta de PTFE como con la seda dental mediante la misma técnica y por el mismo operador.
La recolección de datos se hizo con base en la división coronal (por tercios) del índice de higiene de Greene y Vermillion, pero se
modificó para evaluar solamente las caras interproximales.
Resultados: En el grupo de seda dental la presencia de la biopelícula dental interproximal fue 72.6% antes y 11.2% después de
la remoción y en el grupo de PTFE fue 72.9% antes y 11% después; al comparar la remoción de la biopelícula con los dos métodos
no hubo diferencias estadísticamente significativas (p>0.05). El valor comercial del PTFE es en promedio 2.7 veces más económico
que el de la seda dental de nylon.
Conclusiones: La similitud en la remoción de la bio-película interproximal de la cinta de PTFE frente a la seda dental fue
significativa. Gracias a su buena bio-compatibilidad, tolerancia y bajo costo, la cinta de PTFE sirve como un método alternativo
para retirar la bio-película interproximal. Los resultados de este estudio abren una puerta para investigar técnicas poco ortodoxas,
pero eficaces, en el mantenimiento de la salud bucal con el único propósito de mejorar la calidad de vida en las poblaciones menos
favorecidas. Objective: To identify the price and the efficacy of the polytetrafluoroethylene PTFE tape as an oral hygiene method for the
removal of the proximal dental biofilm, compared to the common nylon dental floss in adolescents and young adults.
Methods: The polytetrafluoroethylene tape was used as a method for the removal of the proximal dental biofilm. By a randomized
procedure the sample size was of 87 (31 men and 56 women) between 16 and 28 years old. The oral hygiene of the participants was
suspended during a period of 12 hours. A suitable disclosing solution was used to paint the dental surfaces. The removal of the
biofilm was made by the same operator who used the same technique with the two materials (polytetrafluoroethylene tape and nylon
dental floss). The information was collected using the coronal division (in thirds) of the Greene and Vermillion Oral Hygiene Index.
This index was modified to evaluate proximal surfaces only.
Results: In the group of dental floss the presence of the proximal biofilm was 72.6% before and 11.2% after its removal. In the group of PTFE was 72.9% before and 11% after. After the
comparison of the two methods the differences are not significant.
PTFE price is 2.7 times lower than common nylon dental floss.
Conclusions: The similarity in the removal of the proximal
biofilm of the PTFE tape when compared to the nylon floss was
significant. Thanks to its biocompatibility, tolerance and its low
price, the PTFE tape is an alternative method for the removal of
the biofilm in these proximal areas. Results of this study open a
way for the investigation on non orthodox techniques, but
effective, for the maintenance of the oral health with the only
purpose of improving life quality of poor populations.
LEER