Entorno Geográfico
La revista Entorno Geográfico es un medio de divulgación de reflexiones críticas y desarrollos teóricos e investigativos en geografía, educación geográfica y ciencias sociales. De igual manera, considera resultados de aplicaciones y análisis que, desde otras disciplinas, tengan como objeto de discusión el espacio y el territorio. Con la intensión de dar cabida a distintas temáticas de interés de la comunidad académica geográfica y de las ciencias sociales, la revista Entorno Geográfico cuenta con cuatro secciones, así: Espacios y territorios, Educaciones, Temas de actualidad y Reseñas. Todas las contribuciones han de ser originales y serán sometidas a un proceso de evaluación externa y anónima que, bajo la responsabilidad del Editor, es ejecutado por pares académicos de la comunidad geográfica nacional e internacional. Entorno Geográfico nace en el Departamento de Geografía – Universidad del Valle, en el año 2002; se edita un número anual y está pensada básicamente para un público interesado en la disciplina geográfica de América, de allí que publique trabajos en español, inglés y portugués
Recent Submissions
-
Linda McDowell. 1999. Género, identidad y lugar: un estudio de las geo- grafías feministas. Madrid, España: Ediciones Cátedra Grupo Anaya S.A, 399 p.
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Spa) Para aportar a temas de actualidad se presenta la reseña de la obra “Género, identidad y lugar: un estudio de las geografías feministas” escrita por Linda McDowell, obra reseñada por una egresada del Departamento de ... -
La tecnología como proceso de producción del espacio
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Spa) Desde el hombre primitivo hasta nuestros días este proceso productivo, social, de intervención del espacio, constituye un continuo sin final, un continuo cada vez más complejo como complejas se hacen las acciones del ... -
Los medios audiovisuales en el proceso de educación geográfica de la carrera Licenciatura en Educación. Geografía
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Spa) La universidad cubana contemporánea se encuentra inmersa en un proceso de constante transformación con el perfeccionamiento de los planes de estudios en las diferentes carreras, donde los medios audiovisuales como ... -
Valoración de la calidad del agua a partir de la visión de agentes sociales en la cuenca hidrográfica del río Dagua
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Spa) Partiendo de la idea antropocéntrica de la relación sociedad naturaleza, se buscó establecer la visión que tienen los agentes sociales de la cuenca hidrográfica del río Dagua sobre las afectaciones producidas por ... -
Identidades multiterritorializadas: Una mirada relacional sobre los pro- cesos de construcción identitaria en la comunidad de Candeal en Salva- dor de Bahía (Brasil)
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Spa) Este artículo tiene como objetivo comprender cómo los procesos de construcción identitaria se relacionan con la producción de territorios y territorialidades, tomando en cuenta las relaciones de poder desde la ... -
O consumo na formação da nova cidadania: da cidade pública à cidade Mercadoria
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)(Por) O intuito deste texto é abordar de maneira analítica o conceito de cidadania a partir de duas questões que se apresentam como “duas caras de uma mesma moeda”, o público e o privado, tendo estes um desdobramento que ... -
Prólogo / Núm. 16: Julio - diciembre de 2018
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01)En esta nueva oportunidad, el número 16 está compuesto por dos secciones; Espacios y Territorios con tres artículos provenientes de Colombia y Brasil, y la sección de Educaciones por un artículo recibido desde Cuba. Además, ... -
Árbitros / Núm. 16: Julio - diciembre de 2018
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01) -
Créditos / Núm. 16: Julio - diciembre de 2018
(Universidad del ValleColombia, 2018-07-01) -
Nunes, L.H. 2015. Urbanização e desastres naturais, abrangência América do Sul. São Paulo, Brasil: Oficina de Textos
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) La presente reseña aborda la importancia del libro "URBANIZACIÓN Y DESASTRES NATURALES: alcance América del Sur" de Lucí Hidalgo Nunes para el entendimiento de estos fenómenos en América del Sur. -
Inventario de lagos y avances en el conocimiento de los humedales altoandinos en la región de páramos Las Hermosas, cordillera Central colombiana
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) En este artículo se presentan un inventario de 653 lagos que suman 1.495 hectáreas (Ha.) ubicados en las tierras altas de la cordillera Central colombiana entre los departamentos de Tolima y Valle del Cauca. El ... -
Imaginibilidad urbana y significación cultural en Tunja
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) En el presente artículo se estudia la significación cultural de la ciudad de Tunja a partir de la percepción de sus habitantes, expresada por estos en una encuesta virtual en donde se indaga acerca de la imaginabilidad ... -
Conflicto armado, palma de aceite y bosque en Colombia: una exploración de relaciones espaciales
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) Las FARC-EP, uno de los más contundentes grupos armados al margen de la ley, ejercieron presencia histórica en aproximadamente el 45% del área continental de Colombia, librando un conflicto armado por más de 50 años. ... -
Cambios de la cobertura de la tierra, según los tipos de paisaje descritos en el metabolismo social. Caso de estudio: occidente de la cuenca del lago Guamués (laguna de La Cocha), Colombia. 1989-2016
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) El objeto de este artículo es analizar los cambios que ha tenido la cobertura de la tierra en el occidente de la laguna de La Cocha, desde al año de 1989 hasta 2016, usando la metodología Corine Land Cover y, a su ... -
Análisis de la evolución litoral y respuesta de las comunidades afro-descendientes asentadas en la zona costera: caso de estudio La Barra, Buenaventura, Pacífico Colombiano
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Spa) En el poblado de La Barra, Buenaventura (Colombia), desde el año 2013 inició un proceso de avulsión hacia el mar del estero Arrastradero, asociado a este evento se pudo medir un acelerado proceso de erosión costera ... -
Prologo (Núm. 17 (2019): Enero - junio de 2019)
(Universidad del ValleColombia, 2019-01-01)(Esp) El número 17 de la revista Entorno Geográfico correspondiente al primer semestre del año 2019 se orienta principalmente a exponer estudios de casos de distintos hechos socioespaciales de interés para la comunidad ... -
Acceso a la tierra y su relación con la autonomía alimentaria en el corregimiento de Bitaco municipio de La Cumbre Valle del Cauca, Colombia
(Universidad del ValleColombia, 2019-07-01)(Spa) La concentración de la propiedad de la tierra ha afectado en gran medida a la producción agrícola de nuestro país, tanto que las dinámicas actuales del capital económico amenazan seriamente el derecho a una alimentación ... -
Estrategia de marketing digital mediante la realidad virtual para potencializar el ecoturismo en la vereda El Manantial Municipio de Florencia-Caquetá Colombia
(Universidad del Valle, 2019-11-01)(Spa) Los ecosistemas ambientales son generadores de conocimientos, esparcimiento personal y fuentes de experiencias que han desarrollado en la sociedad, el privilegio de contactarse y compartir con otro tipo de costumbres ... -
Pesca marítima y acumulación por desposesión en Argentina (1966-2018): extranjerización del recurso, crisis socio-ambiental, precarización laboral y redistribuciones estatales
(Universidad del ValleColombia, 2019-03-01)(Spa) Para el marxismo clásico, la llamada acumulación originaria o primitiva se limitó a moldear la prehistoria del sistema capitalista. Sin embargo, y dado que ese proceso continuó operando sin interrupción, el geógrafo ... -
(In) seguridad, transformadora de espacios urbanos Urbanización Altos de Santa Elena – Cali
(Universidad del ValleColombia, 2019-05-06)(Spa) Las nociones de seguridad de una población pueden definir su relación con el espacio. El presente artículo analiza esta relación en una urbanización de vivienda social, donde los habitantes al llegar ejercen prácticas ...