Ingeniería y Competitividad
Recent Submissions
-
Principales Rutas en la Producción de Hidrógeno.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Las características físicas y químicas del hidrógeno lo han convertido en un vector energético prometedor con grandes aplicaciones en celdas de combustibles, así como materia prima para la participación en diversos procesos ... -
Diagnóstico de SARS-CoV-2 y métodos alternativos innovadores basados en fibra óptica.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Este trabajo muestra una revisión mundial de los métodos diagnósticos del SARS-CoV-2, analizando sus efectividades y sensibilidades. Con un énfasis especial en los biosensores, particularmente, los que se basan en la ... -
Análisis por elementos finitos del proceso de presión calibrada restringida en la deformación de láminas de hierro armco.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Se llevó a cabo un análisis exhaustivo del comportamiento elastoplástico de láminas de hierro ARMCO sometidas a deformación plástica severa (SPD) mediante la técnica de presión calibrada restringida (CGP) por medio del ... -
Análisis molecular de hongos antagonistas aislados de plantaciones de cacao (Theobroma cacao) de Norte de Santander.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Las técnicas de biología molecular se han utilizado con el fin de obtener marcadores genéticos especie específicos, encontrar diferencias polimórficas y proporcionar la información necesaria para la identificación de ... -
Aplicabilidad de la absorbancia UV como indicador de la presencia de Atrazina en la gestión de riesgos en cuencas de abastecimiento de agua.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)El tipo de peligros y eventos peligrosos en las cuencas de abastecimiento, dependen de los usos del suelo a su alrededor. La atrazina es un contaminante orgánico aplicado ampliamente como plaguicida y es un peligro químico ... -
Propiedades estructurales y ópticas de las nanopartículas de TiO2 y su comportamiento fotocatalítico bajo luz visible.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Nanopartículas de TiO2 fueron sintetizadas utilizando un fácil y escalable método sol-gel y sus propiedades estructurales y ópticas estudiadas. Se uso XRD y FTIR para identificar la fase, el tamaño del cristalito y los ... -
Características fisicoquímicas y sensoriales de almendras fermentadas de cacao nacional (Theobroma Cacao L.) con adición de probióticos en el centro de investigaciones amazónicas, Cimaz Macagual (Caquetá, Colombia).
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)En el presente artículo, se evidenció el comportamiento del cacao sometido a cinco tratamientos; FI1 (Fermentación con Inóculo # 1); FI2 (Fermentación con Inóculo # 2); FI3 (Fermentación con Inóculo # 3); FN1 (Fermentación ... -
Método de funcionalización química para la obtención de óxido de grafeno adherido a la superficie de placas de grafito pirolítica de alta densidad por spray coating ácido.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)En los últimos años el óxido de grafeno ha sido motivo de estudio debido a sus propiedades electrónicas, magnéticas, térmicas y mecánicas. Este estudio presenta dos métodos diferentes de funcionalización química para la ... -
Desarrollo de un sistema de iluminación portátil alimentado por energía solar fotovoltaica : Caso de aplicación comunidad Chucheros-Buenaventura.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Este artículo presenta el desarrollo de un sistema de iluminación portátil alimentado por energía solar fotovoltaica para uso de la comunidad Chucheros-Buenaventura. Se tuvieron en cuenta las necesidades básicas de la ... -
Banco Caja Social : un caso práctico de transformación digital para servir a los mercados populares.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Se presenta el Proyecto de investigación e innovación tecnológica realizado por el “Banco Caja Social, en relación con su propio proceso de transformación digital. Dicho proyecto fue calificado por Colciencias como un ... -
Factibilidad de aplicación de la tecnología de recuperación mejorada de hidrocarburos con microorganismos (MEOR) en yacimientos del campo Pilón, distrito Morichal, estado Monagas.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)El presente trabajo de investigación surge en relación con las necesidades de la industria petrolera para producir aquellos yacimientos del Distrito Morichal, poseedores de altas reservas remanentes, donde MEOR simboliza ... -
Optimización del diseño de implementación de recursos energéticos distribuidos en Micro-Redes.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Este artículo desarrolla un estudio acerca de los recursos energéticos disponibles en micro redes, extrayendo y analizando bases de datos satelitales, con el propósito de aplicarlas en las tecnologías disponibles. Por ... -
Formulación de indicadores para la medición de productos de los grupos de investigación de ingeniería para su aplicación en la plataforma SINFONI de la Universidad Cooperativa de Colombia.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)El proyecto tiene como fin la proposición de indicadores de desempeño para su implementación en el sistema de información SINFONI, de tal manera se pueda realizar una medición de los grupos de investigación inicialmente ... -
Programación de itinerarios con deterioro de máquinas en flujo.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Este articulo aborda el problema permutation flowshop con deterioro. Los objetivos son minimizar el tiempo máximo de operación y la tardanza. Los trabajos tienen un tiempo de proceso base en cada máquina y tienen una fecha ... -
Estimación del índice de flujo de CO2 en la isla de San Andrés utilizando lógica difusa.
(Universidad del ValleColombia, 2021-05-18)Al aplicar sistemas de inferencia difusos a través de la herramienta GeoFIS en una base de datos del complejo coralino de la isla de San Andrés se estimó un índice de flujo de CO2 que permite conocer el efecto del flujo ... -
Protocolo para el mantenimiento de cepas y escalamiento en la producción de microalgas de interés industrial.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-11)Scenedesmus sp. & Chlorella sp., son dos microalgas aisladas de termales localizados en Norte de Santander, las cuales son estudiadas con el fin de explorar su potencial biotecnológico. El presente trabajo tuvo como objetivo ... -
Efectos del triclosán sobre la movilidad espermática en Oreochromis spp.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-11)El desarrollo industrial ha generado la creación de nuevos productos que han mejorado la calidad de vida. De tal forma, se ha impulsado el consumo de fármacos, cosméticos, artículos de limpieza y de cuidado personal, entre ... -
Investigaciones en reutilización de antivirales actualmente disponibles en Colombia como alternativas de tratamiento para el COVID-19.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-11)La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) fue declarada pandemia en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad respiratoria es causada por el nuevo síndrome respiratorio agudo severo coronavirus ... -
Comportamiento de los humedales horizontales de flujo subsuperficial como alternativa para el tratamiento de las aguas residuales contaminadas con florfenicol.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-11)En los últimos años, el aumento en el uso y producción de antibióticos para la protección de los animales se ha asociado no solo con problemas a la salud humana debidos a la resistencia bacteriana, sino también con problemas ... -
Valorización de pérdidas de alimentos mediante compostaje y biosecado para pequeñas agroindustrias procesadoras de frutas.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-11)La industria agroalimentaria encierra una importante actividad económica, con grandes oportunidades para contribuir a la seguridad alimentaria, la economía y el desempeño ambiental de los sistemas alimentarios. Sin embargo, ...