Search
Now showing items 1-5 of 5
Los circuitos de la conciencia y los enigmas de la identidad en el fin del mundo y un despiadado país de las maravillas de Haruki Murakami un análisis filosófico
(2015-06-04)
En este trabajo exploro el vínculo entre literatura y filosofía en la obra El fin del Mundo y un Despiadado País de las Maravillas del escritor japonés Haruki Murakami. Concretamente, me concentro en reconstruir la naturaleza ...
Joseph Butler y el contexto de la conciencia. Una lectura de los Fifteen Sermons Preached at the Rolls Chapel.
(2011-10-14)
El artículo busca, a través de una exposición general de su obra de filosofía moral, presentar la concepción de la conciencia moral desarrollada por Joseph Butler. Se busca así presentar el pensamiento de este autor a la ...
La conciencia es deseo (Hegel).
(2011-10-13)
La reflexión que se dirige a la conciencia como el ámbito donde acaece el conocimiento tiene su inicio en la modernidad. La conciencia se realiza en su plenitud como autoconciencia, la cual también es deseo e impulso hacia ...
Teorías de la conciencia.
(2011-10-14)
La conciencia fenoménica es la propiedad que los estados, sucesos y procesos mentales poseen cuando, y sólo cuando, hay algo que es como algo
para el sujeto que los posee; para experimentarlos o estar en tales estados. ...
Reseña: I of the Vortex: From Neurons to Self / Rodolfo Llinás
(2011-10-13)
En este libro el neurólogo colombiano Rodolfo Llinás parte de una concepción monista y evolutiva de los problemas de la mente y a partir de ella intenta defender las hipótesis de que la conciencia es un estado funcional ...