Search
Now showing items 1-5 of 5
Reciprocidad y crítica social : el deber de gratitud en Rousseau y A. Smith.
(2015-06-22)
La reciprocidad se revela como un principio social fundamental cuando se evidencia su estructura dual. Por un lado, el don desvía el valor de las cosas hacia una pretensión de reconocimiento y estatus, con lo que crea un ...
Sobre la responsabilidad en la ética Aristotélica
(Universidad del Valle, 2016-10-18)
(Spa) Al considerar las circunstancias que definen el carácter voluntario de
una acción cabe preguntarse: ¿bajo qué condiciones se puede decir que
alguien es moralmente responsable cuando ...
La medicina antigua: una ética existencial en Michel Foucault.
(Universidad del Valle, 2016-06-18)
(Spa) Este artículo pretende resaltar la lectura que Michel Foucault realiza de la
medicina grecolatina en el mundo antiguo. Más que caracterizarse por sus
rasgos terapéuticos, tal discurso médico buscaba la producción ...
Ética del placer. Culpa y felicidad en Epicuro.
(Universidad del Valle, 2016-06-18)
(Spa) El objetivo de este artículo es mostrar la actualidad de la crítica epicúrea
a las supersticiones morales, específicamente aquellas relacionadas con
la culpabilidad y, con esta, la depuración de ...
El "futuro de la naturaleza humana" según Habermas. Reflexiones respecto a su fundamentación para una ética de la especie.
(Universidad del Valle, 2016-02-25)
(Spa) Para Habermas, “el fenómeno que nos inquieta es la imprecisión de las
fronteras entre la naturaleza que somos y la dotación orgánica que nos
damos”
(Habermas, 2002, pág. 37)
. Resalta ...