Search
Now showing items 1-7 of 7
La filosofía de la ciencia en Colombia. Historia de su desarrollo.
(2013-06-28)
Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área filosófica en el país. ...
Filosofía de las practicas experimentales y enseñanza de las ciencias.
(2013-06-28)
En este artículo se reconocen los aportes de la filosofía de las prácticas experimentales en torno al debate teoría--práctica y se destaca su influencia en el papel del experimento en la enseñanza de las ciencias, ...
Reconciliación como perdón : una aproximación a partir de Hannah Arendt.
(2011-10-14)
Este artículo se propone identificar los rasgos centrales de la reconciliación y sus relaciones con la historia y el perdón. La reconciliación se manifiesta como un modo de la comprensión gracias
al cual resulta posible ...
El ángel de la revolución.
(2011-10-14)
Este artículo tiene como objetivo, asumir desde Colombia y América Latina, el texto más renombrado del filósofo alemán Walter Benjamín: Tesis sobre el Concepto de Historia. En mi interpretación, el tiempo histórico incluye ...
Una metafísica del presente.
(2011-10-14)
La actitud que asume Descartes con respecto a la historia es inseparable del desmoronamiento del cosmos de Aristóteles y Santo Tomás a fines del siglo XIII, y del profundo sentimiento de soledad que sobrecoge al hombre. ...
La ausencia de obra en la locura.
(2013-06-28)
El propósito de este documento es analizar el sentido de una de las tesis que Michel Foucault presentó en Historia de la locura, la locura como ausencia de obra, dado el reducido interés que ha generado la misma entre los ...
Hacia una historia social de la filosofía. Preludios a un programa de Investigación.
(Universidad del Valle, 2016-02-25)
(Spa) Partiendo de los atisbos de historia social de la literatura que teorizó el
filósofo colombiano Rafael Gutiérrez Girardot, el presente ensayo explora la
posibilidad de postular un programa de investigación llamado ...