Search
Now showing items 1-10 of 202
John Rawls, La Razón Pública y el Papel del Poder Judicial John Rawls, Public Reason And The Judiciary.
(2011-10-14)
A partir de la confianza de Rawls en las virtudes del razonamiento judicial, este ensayo mostrará que la deliberación judicial, así como el proceso de toma de decisiones adelantado por los jueces (y
particularmente por ...
A ética do discurso e os desafios contemporáneos de uma época pós-convencional
(2011-10-14)
Este artigo apresentar o modo como Habermas reformula a teoria moral kantiana a partir de uma fundamentação ético-comunicativa do princípio de universalização pela qual se procura justificar
racionalmente o ponto de vista ...
Aristóteles : deseo y acción moral.
(2011-10-14)
Es importante entender la posición de Aristóteles y su diferencia con respecto a la de Platón. No se trata solamente de explicar el porqué del paso de la división tripartita del alma racional,
irascible y concupiscible ...
Fact And Value In Bioethics : How To Get Rid Of The Dichotomy.
(2011-10-14)
Este artículo ofrece una perspectiva sobre el desarrollo reciente de la bioética, un campo en el que es habitual distinguir entre hechos
y valores. Examinando cómo se usa la palabra valor en la ética biomédica más extendida ...
Mecánica cuántica acausal socialmente determinada : revisión crítica.
(2011-10-14)
En su artículo titulado Weimar Culture; causality and Quantum Theory, 1918-1927: Adaptation by German Physicists to a Hostile Intellectual Environment, Paul Forman intentó dibujar una historia de la vieja mecánica cuántica ...
Maquiavelo y la estabilidad interna de la república : interpretación histórica, crítica contemporánea.
(2011-10-14)
El objetivo del presente análisis es ofrecer una interpretación del Maquiavelo republicano de los Discuros en relación con la cuestión del mantenimiento interno de la república a través de tres líneas claves: la lucha ...
La Configuración de la identidad ciudadana en un contexto multicultural.
(2011-10-14)
Frente a los dos extremos representados por una concepción naturalizada y prepolítica de la identidad ciudadana, particularista y excluyente, y otra universalista e inclusiva, pero en extremo abstracta, definida de forma ...
Cosmopolitismo y hospitalidad.
(2011-10-13)
La hospitalidad no es una virtud moral; ella es un componente de la hominización del hombre; una parte integrante del “devenir-hombre”, más que una responsabilidad y una solidaridad, la hospitalidad es una apertura hacia ...
Anacronismo y legitimidad de la noción de intelectual premoderno.
(2011-10-13)
Los términos intelectual e intelectuales (N. del T. En inglés y en francés) han estado en uso por escasamente más de un siglo. ¿Cuál es su definición? ¿Qué condiciones de posibilidad gobiernan la emergencia del ...