Search
Now showing items 1-10 of 45
Filosofía de las practicas experimentales y enseñanza de las ciencias
(2013-06-28)
En este artículo se reconocen los aportes de la filosofía de las prácticas experimentales en torno al debate teoría--práctica y se destaca su influencia en el papel del experimento en la enseñanza de las ciencias, ...
Premissas conceituais sobre a formacao do materialismo de Marx
(2013-06-28)
Esse artigo pretende analisar e situar a estrutura do materialismo à luz da filosofia de Hegel e Feuerbach e suas relações, princípios e influências sobre a formação do materialismo de Karl Marx. Sendo a dialética o princípio ...
Ethologie philosophique: l'hommo compensator et son destin
(2013-06-28)
Dans cet article on demontre que l'être humain est un être praxique c'est-à-dire un animal qui se présente à lui-même comme une tâche (une compensation), en tant qu'être inachevé aussi bien du point de vue biologique que ...
Nuestros filósofos no son nuestros genios: insolencias de un disidente: entrevista a Rubén Sierra Mejía
(2013-06-28)
En esencia el pensamiento auténtico es herejía, trasgresión de las creencias, de los prejuicios y los hábitos que se han heredado por generaciones. Cuando las ideas se afianzan en la mentalidad de un pueblo, pierden el ...
Representación órgica: la ontología de Leibniz en el capitalismo deleuziano
(2013-06-28)
Este artículo se propone indagar las tesis ontológicas que subyacen a la concepción que Gilles Deleuze propone del capitalismo, a partir de sus vínculos con la caracterización deleuziana de la filosofía "barroca" de Leibniz ...
La ausencia de obra en la locura
(2013-06-28)
El propósito de este documento es analizar el sentido de una de las tesis que Michel Foucault presentó en Historia de la locura, la locura como ausencia de obra, dado el reducido interés que ha generado la misma entre los ...
El horizonte filosófico de la muerte desde la antiguedad: el punto de inflexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica
(2013-07-04)
La muerte del filósofo, o mejor los últimos gestos y palabras del filósofo, se vuelven, así como el resto de su vida, algo constitutivo de su a-topía (desde la figura canoníca de Sócrates reguladora del despliegue del ...
Entre la semantica y la metafísica: inconsistencias en el realismo de Popper
(2013-07-05)
En este ensayo explicaré mis argumentos con relación a las incoherencias que identifico en el realismo científico de Karl Popper. Fundamentalmente, creo que en la filosofía de este autor no existe una definición coherente ...
Ley natural y determinación del derecho positivo
(2013-07-02)
El presente trabajo intenta mostrar la naturaleza de la determinación. El iusnaturalismo clásico la concibe como uno de los modos de derivarse la ley humana desde la ley natural, especialmente como el modo de derivación ...
La comunidad del "pueblo": una tragicomedia hegeliana
(2013-07-02)
El concepto de "pueblo" ha llegado a ser central en nuestro vocabulario político y para nuestro sentido de agencia colectiva; de hecho, "pueblo" es una palabra clave para concebir la constitución de los sujetos políticos ...