Search
Now showing items 1-10 of 10
Filosofía de las practicas experimentales y enseñanza de las ciencias
(2013-06-28)
En este artículo se reconocen los aportes de la filosofía de las prácticas experimentales en torno al debate teoría--práctica y se destaca su influencia en el papel del experimento en la enseñanza de las ciencias, ...
Nietzsche: filosofía y educación
(2011-10-14)
En el presente trabajo nos proponemos esclarecer el sentido de la educación partiendo del marco general del pensamiento de Nietzsche, así como exponer la relación esencial entre filosofía y educación en el autor. En primer ...
El impuro metajuego del filosofar
(2011-10-13)
Se ensaya un concepto de filosofía en el platonismo a la luz de los alcances del Banquete y el Fedro. Se pone especial énfasis en la problemática naturaleza de los objetos últimos del conocimiento, los cuales, vistos desde ...
El futuro de la filosofía
(2011-10-14)
No hay ninguna línea que divida entre ciencia y filosofía, pero los problemas filosóficos tienden a tener tres características especiales.
Primero, tienden a tratarse de grandes armazones más que de preguntas específicas ...
El ángel de la revolución
(2011-10-14)
Este artículo tiene como objetivo, asumir desde Colombia y América Latina,el texto más renombrado del filósofo alemán Walter Benjamin: Tesis sobre el Concepto de Historia. En mi interpretación, el tiempo histórico incluye ...
Hacia una historia social de la filosofía. Preludios a un programa de Investigación.
(Universidad del Valle, 2016-02-25)
(Spa) Partiendo de los atisbos de historia social de la literatura que teorizó el
filósofo colombiano Rafael Gutiérrez Girardot, el presente ensayo explora la
posibilidad de postular un programa de investigación llamado ...
Ocio, humanismo y vida académica. El êthos del filósofo
(2011-10-13)
Los tres sustantivos que componene el título del ensayo aluden a una huella griega; cada uno de ellos, a su manera, se inscribe en el ámbito de la filosofía. Es más, vinculados, reflejan lo que la filosofía encierra en sí ...
La Filosofía Como Modo De Saber. Aristóteles, Metafísica, A, 1 y 2, (980 a 21 - 983 a 24).
(2015-06-22)
Intentamos desarrollar los elementos básicos en los que se funda la definición aristotélica de filosofía a la que las más de las veces se recurre como si fuera comprensible de suyo y suficiente para una adecuada comprensión ...
John Langshaw Austin : Fuerzas ilocucionarias y poderes mágicos.
(2011-10-13)
Al hablar sobre los actos de habla lo que Austin hacía o debía estar haciendo era tratando de articular una teoría de la eficacia de los actos
de habla: ¿Cómo es que, por ejemplo, cuando digo a alguien en las circunstancias ...