Search
Now showing items 1-10 of 16
Política, ética y republicanismo en Kant
(2011-10-13)
Se pretende en este artículo, desde la revisión de los llamados textos ético-políticos de I. Kant, aventurar a lo largo de tres rutas temáticas la comprensión de los posibles cruces entre política y ética. Para ello, en ...
La posición de Schopenhauer sobre el problema de la libertad de la voluntad en el ensayo de 1839
(2011-10-14)
Este artículo presenta la manera como Schopenhauer concibe el problema de la libertad de la voluntad en el ensayo que presentó ante el concurso convocado por la Real Sociedad Noruega de las ciencias, en el año de 1839. El ...
La libérté humaine devant le mal: la Réponse kantienne au déterminisme et à la théodicée
(2011-10-14)
Confrontados con la experiencia del mal, se trata de saber para nosotros cómo aún es posible para el hombre afirmarse como ser responsable de sus actos. El objetivo de nuestra reflexión consiste en retomar y superar las ...
El sentido de la "ilustración" para Kant
(2011-10-13)
Nuestro propósito actual es mostrar cómo un pensar filosófico concreto, el de Kant, enfrenta la problemática de una época histórica también concreta, la Ilustración, desde un punto de vista determinado: la ciencia, y cómo ...
Autonomía en la esfera política y religiosa en Kant
(2011-10-13)
La filosofía kantiana se ha destacado por ocuparse por temas tan importantes como la ética, la religión, el derecho, entre otros. Todos ellos desde una perspectiva humanista, es decir, teniendo en cuenta valores como la ...
El filtro de verdad. El goce de los interlocutores y la cruz de los filósofos
(2011-10-13)
El tema de la verdad está tratado en este artículo tanto desde el punto de vista filosófico como del antropobiológico. Si el hombre no puede pensar un pensamiento antes de reflexionarlo, el condicionamiento de ese pensamiento ...
La justicia en Kant y su vigencia
(2011-10-13)
El principal objetivo de este artículo es mostrar los elementos esenciales de una teoría de justicia que tiene, aún hoy, una considerable influencia: la de Immanuel Kant. Quizás el principal aspecto de la argumentación sea ...
La influencia de Kierkegaard en la reconstrucción de la subjetividad posmoderna
(2013-06-28)
Así como hay una lectura de la subjetividad posmoderna entendida en los términos de un nihilismo relativista y ateo, hay también otra lectura de la misma en los términos de una determinación absoluta y divina, inconmensurable ...
Libertad y necesidad en Spinoza
(2013-07-02)
La homogeneidad de la Naturaleza, concebida como un todo racional y la universalidad del método se implican en Spinoza. Del principio de la unidad de la sustancia, o sea de la unidad de la Naturaleza tomada como natura ...