Envíos recientes
-
Dialéctica de la memoria. Entre un ayer que no pre-escribe y un futuro que no está escrito
López Giraldo, Carolina | 2015-10-31
En el presente artículo se presentan resultados de un proyecto de investigación desarrollado con víctimas de ejecuciones extrajudiciales. En el texto se hace un análisis desde las injusticias de la memoria. En Colombia, estas se han reproducido en los diferentes periodos de justicia transicional, entre los siglos XIX y XX, a través del binomio amnistía amnesia, para imponer un modelo de paz política y monopolizar la memoria. En concordancia con este argumento, desde una perspectiva dialéctica, me permito proponer un abordaje de la justicia desde la memoria de las injusticias, desde la singularidad histórica de cada victimización, los daños causados y la responsabilidad histórica en la comisión de los mismos. Este análisis se realiza desde diferentes puntos de referencia, en los cuales los marcos sociales de memoria-tiempo-espacio-sujeto del recuerdo son alterados por las victimizaciones. En este sentido, se proponen cuatro ejes de análisis de los resultados de investigación: la temporalidad de la memoria, la desnaturalización de la historia, la muerte física, y la muerte hermenéutica y los usos de la memoria, todos los cuales funcionan como premisas de una justicia ontológicamente fundada en la memoria de las injusticias.
LEER