Browsing Revista Cuadernos de Administración by Issue Date
Now showing items 1-20 of 392
-
Control interno : metodología para la evaluación del riesgo, análisis de los resultados y recomendaciones, caso CAPRECOM EPS.
(2011-10-14)El presente texto tiene como objetivo mostrar la importancia del control interno como sistema para disminuir los riesgos a los que se expone una organización y, para el caso, se toma como referencia la entidad pública ... -
La competencia como prolongación de la guerra con otros medios : Una deconstrucción socio-analítica.
(2011-10-14)El presente aporte surge de las experiencias del autor en el marco de una asesoría prestada a una compañía productora de automóviles. Después de varias visitas a la fábrica principal encontró evidencias del pasado Nazi ... -
Determinantes de la función contable.
(2011-10-14) -
Aprendizaje organizacional de la cadena productiva del transporte de carga por carretera en el Valle del Cauca : variables de satisfacción del canal de miembros.
(2011-10-14)En éste artículo se presentan las variables de satisfacción de miembros de la cadena de transporte de carga por carretera, como una manera de lograr el aprendizaje organizacional de esta. Las variables mencionadas son ... -
Identificación de estrategias para el mejoramiento de la competitividad regional a partir de los sectores productivos no tradicionales.
(2011-10-14)Este trabajo hace parte del avance de los primeros resultados del proyecto de investigación denominado "Dinámica del Desarrollo Exportador del Valle del Cauca", que adelanta el Grupo de Investigación en Negocios Internacionales ... -
La competitividad como característica intrínseca del desarrollo de los sistemas socioculturales.
(2011-10-14)Este trabajo hace parte del avance de los primeros resultados del proyecto de investigación denominado "Dinámica del Desarrollo Exportador del Valle del Cauca", que adelanta el Grupo de Investigación en Negocios Internacionales ... -
Hacia la definición de un modelo de gestión, basado en la asociación de los sistemas establecidos en las normas internacionales de la calidad, ambiental y de seguridad.
(2011-10-14)Este artículo determina las posibilidades de establecer un sistema de gestión en el ámbito de la calidad, para que las organizaciones desarrollen en dicho sistema una estrategia, que bien puede derivarse de los enfoques ... -
El problema de las maestrías en Administración en Colombia una propuesta corricular.
(2011-10-14)En este artículo el autor justifica la diferenciación en el diseño curricular de las maestrías en general y de las maestrías administrativas en particular, en función de su finalidad o tipo de profesional posgraduado que ... -
La capacidad emprendedora y el desarrollo de nuevas empresas.
(2011-10-14)El presente documento aborda el tema de la capacidad emprendedora, el empresario emprendedor y la creación de empresas como un campo de estudio específico y fundamental para la Administración. El documento busca aproximarse ... -
Relaciones intergubernamentales en Colombia.
(2011-10-14)Las Relaciones Intergubernamentales -RIG- se definen como las actividades cruzadas, recíprocas o jerárquicas, entre las diferentes instancias y niveles del Estado en su función de gobierno. Al gobernar, el Estado interviene, ... -
Comunidad y gobierno local en el escenario global.
(2011-10-14)La ponencia plantea la necesidad de asumir un compromiso intelectual para la construcción colectiva de directrices sociales en una Perspectiva metodológica, inductiva y analítica, que involucre problemas propios de la ... -
Instituciones y poder organizado. Una mirada crítica sobre la conexión de las teorías administrativas con la perspectiva política.
(2011-10-14)Este texto discute las tesis del Management Estratégico sobre el papel y los conflictos de poder en las organizaciones modernas. Aunque se muestran limitaciones de dichas teorías manageriales, se reseña el esfuerzo de las ... -
El conflicto armado en Colombia, una aproximación a su identidad ontológica : caso de las FARC.
(2011-10-14)Este trabajo, aborda el tema de la identidad del conflicto desde tres ángulos fundamentales los dos primeros desde la Teoría de la Rebelión que ha venido desarrollando Paul Collier (investigador del Banco Mundial y ... -
OPTICOR crea metodologías para elevar la competitividadregional : la m etodología SIIC, aplicada a la cadena del cuero,calzado y manufacturas de cuero.
(2011-10-14)En este documento se presenta la metodología de intervención SIIC, Sistemas Institucionales Innovadores y Competitivos, desarrollada por el Observatorio de prospectiva Tecnológica industrial OPTICOR. El objeto de análisis ... -
Modelo de gestión del conocimiento apoyado en la vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva para la cadena productiva de la uva isabella en la bioregión del Valle del Cauca.
(2011-10-14)Con el propósito de contribuir al mejoramiento de la competitividad la cadena productiva de la uva Isabella, aprovechando el capital intelectual y social generado por la ejecución de varios proyectos en la microrregión ... -
Las herramientas de la prospectiva estratégica: usos, abusos y limitaciones.
(2011-10-14)La característica omnipresente en todo estudio de prospectiva debe ser la reflexión colectiva sobre el futuro. Nada reemplaza al intelecto humano en la construcción del futuro, ni siquiera el más sofisticado de los modelos ... -
Formulación de un modelo organizacional portuario para países en desarrollo.
(2011-10-14)La importancia del comercio exterior en el crecimiento económico de países en desarrollo requiere que el sistema portuario sea altamente competitivo. Generalmente; Puertos Públicos en Países de América Latina que son ... -
Entorno empresarial en Indonesia.
(2011-10-14)Este artículo presenta una descripción del entorno empresarial en Indonesia, a través de la identificación de las principales características de agentes económicos, analisis de la organización del mercado, actividades y ...