Revista de Psicología GEPU
La Revista de Psicología GEPU, es una publicación científica divulgada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle, orientada a la difusión de conocimiento, pensamientos experiencias, ideas, etc. de estudiantes, profesionales, investigadores y docentes de Psicología y de áreas afines. A su vez pretende fortalecer el intercambio del conocimiento psicológico en los diferentes espacios y escenarios en los cuales la revista se difunda tanto física como virtualmente. La presente revista pretende publicar trabajos adscritos a las áreas de la psicología clínica, social, educativa, comunitaria, cognitiva, jurídica y forense, del deporte, organizacional, cultural, ambiental, política, humanista y existencial, en neuropsicología, psicoanálisis, psicopedagogía y demás. De esta forma nos complace en invitar a todos los interesados, a publicar en la Revista de Psicología GEPU, fortaleciendo de esta manera éste medio de comunicación, fomentando los vínculos académicos e investigativos entre estudiantes, profesionales y organizaciones. http://www.gepu.es.tl/Principal.htm
Recent Submissions
-
Programas de intervención del maltrato infantil implementados en América Latina, un Estado del Arte entre 2013-2020.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El presente trabajo tuvo por objetivo presentar un Estado del Arte acerca de los programas de prevención e intervención del maltrato infantil implementados en países de América Latina cuyos reportes hayan sido publicados ... -
Consideraciones frente a los retos de la intervención desde trabajo social.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Este artículo se construye pensando en los que fueron considerados retos para la intervención del Trabajo Social desde el proceso de formación y la experiencia de práctica profesional en el campo problemático de la salud. ... -
Breves apuntes sobre el rol de la investigación en los entornos de mercantilización actual, la raza y la modernidad
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El presente artículo teórico está basado en reflexiones sobre el quehacer investigativo en función de las implicaciones que la modernidad tiene sobre las dinámicas propias de las relaciones sociales. Se abordan temas ... -
Desafíos de enseñar y aprender psicología en El Salvador.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Considerar realizar estudios de la carrera en psicología se ha convertido en un desafío en el contexto salvadoreño. Por su parte el profesional que está haciendo un esfuerzo por ensañar las competencias necesarias, también ... -
Resignificación cultural en migrantes otomíes de Guadalajara.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Este artículo está basado en la revisión teórica de diferentes artículos sobre la resignificación cultural en migrantes Otomíes de Guadalajara. Dado a esto es importante conocer cómo se realiza el proceso de resignificación ... -
La estructura de la identidad familiar.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Se estableció la validez y confiabilidad de una escala para medir la identidad familiar en torno a la salud de uno de sus integrantes enfermo. Se establecieron tres factores referidos al liderazgo familiar, la transición ... -
Percepción de la Infidelidad, por parte de personas infieles.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)La infidelidad es un tema poco tratado en el contexto colombiano, que comprende la ruptura de un nosotros dentro de las relaciones de pareja, por ende el propósito del presente estudio fue comprender la misma, a partir de ... -
Factores protectores y de riesgo que inciden en el comportamiento suicida en población LGBT, entre los 18 y 30 años, en zona rural y urbana de Antioquia.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)En este ejercicio investigativo se buscó identificar los factores de riesgo y protección que inciden en el comportamiento suicida en la población LGBT mediante una comparación entre zonas rurales y urbanas de Antioquia. ... -
Empatía en los adolescentes de la unidad educativa “21 de abril” período abril - agosto 2019.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las principales características de la empatía en los adolescentes de los novenos años de Educación Básica paralelos A y B de la Unidad Educativa “21 de Abril” de la ... -
El cyberbullying en la educación pública media superior
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El estudio tuvo como objetivo comparar la percepción sobre el Cyberbullying entre hombres y mujeres, estudiantes de educación pública de nivel medio superior. Se corrió una segunda comparación entre los estudiantes de ... -
Organización Inclusiva : Diseño de Desarrollo Organizacional para el América S.A.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)En el presente estudio se elaboró un plan de acción para un proceso de cambio cultural que buscaba transformar la organización América S.A. en generadora de comportamientos cívicos en sus integrantes, todo esto en el marco ... -
Atribuciones frente al conflicto armado presentes en un grupo de ofensores-excombatientes 2019.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)La presente investigación tiene como objetivo describir las atribuciones asignadas a los hechos del conflicto armado, presentes en un grupo de ofensores-excombatientes en el año 2019. Este estudio es de tipo cualitativo y ... -
¿Qué significa el aborto para los adolescentes de la actualidad?.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El presente estudio busca describir la percepción y opinión que tienen sobre el aborto los adolescentes que asisten a una escuela católica del departamento de Rivadavia, Mendoza, Argentina. La metodología fue cualitativa ... -
Editorial Revista de Psicología GEPU Vol. 11 No. 1 - junio de 2020.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)La Revista de Psicología GEPU les da la bienvenida a la lectura de este nuevo número, el Vol. 11 No. 1. En esta ocasión les traemos ocho (8) artículos de investigación, cuatro (4) artículos teóricos y un (1) artículo de ... -
Revista de Psicología GEPU Vol. 11 No. 1 - junio de 2020.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Publicación científica divulgada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología de la Universidad del Valle, orientada a la difusión de conocimiento, pensamientos experiencias, ideas, etc. de estudiantes, profesionales, ... -
Acompañamiento psicológico a adulto mayor en proceso de duelo por amputación supracondílea : un estudio de caso.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)En presente estudio de caso simple tuvo como objetivo brindar apoyo psicológico a un paciente adulto mayor con diagnóstico de Diabetes Mellitus Tipo II y Pie Diabético grado III, en el afrontamiento del duelo por amputación ... -
Reflexiones para la intervención profesional del trabajo social en el campo de los derechos humanos.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)El presente artículo expone algunas reflexiones suscitadas a partir del ejercicio profesional en una organización de derechos humanos de la ciudad de Cali, organizadas en tres momentos: El primero presenta una breve ... -
Giro epistemológico, giro ético. Más allá del racionalismo de Descartes y del pragmatismo de Richard Rorty.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)El presente artículo pretende realizar un diálogo posible entre Descartes y Richard Rorty, dos autores que tradicionalmente, gracias a sus diferencias epistemológicas, han sido propuestos como pertenecientes a dos órdenes ... -
Teoría del desarrollo humano en Jerome Bruner : de la psicología cognitiva a la psicología cultural.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)El presenta articulo teórico se permite analizar la temática del desarrollo humano y cognitivo a partir del pensamiento de Jerome Bruner, retomando ejes temáticos desde la educación, el intelecto, el pensamiento y las ... -
Etnoresistencia y afroreparaciones de la población del espacio humanitario de puente nayero. Una lucha desde el territorio en el marco del postacuerdo de la habana.
(Universidad del ValleColombia, 2019-12)El presente artículo presente la experiencia de resistencia política no violenta que mantiene hasta la fecha la población afrodescendiente de la calle de Puente Nayero en Buenaventura en un triple marco: antes, durante y ...