Revista de Psicología GEPU
La Revista de Psicología GEPU, es una publicación científica divulgada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle, orientada a la difusión de conocimiento, pensamientos experiencias, ideas, etc. de estudiantes, profesionales, investigadores y docentes de Psicología y de áreas afines. A su vez pretende fortalecer el intercambio del conocimiento psicológico en los diferentes espacios y escenarios en los cuales la revista se difunda tanto física como virtualmente. La presente revista pretende publicar trabajos adscritos a las áreas de la psicología clínica, social, educativa, comunitaria, cognitiva, jurídica y forense, del deporte, organizacional, cultural, ambiental, política, humanista y existencial, en neuropsicología, psicoanálisis, psicopedagogía y demás. De esta forma nos complace en invitar a todos los interesados, a publicar en la Revista de Psicología GEPU, fortaleciendo de esta manera éste medio de comunicación, fomentando los vínculos académicos e investigativos entre estudiantes, profesionales y organizaciones. http://www.gepu.es.tl/Principal.htm
Recent Submissions
-
Intervención en control equilibratorio y postural mediante una plataforma posturográfica con retroalimentación visual en un niño con hiperactividad, déficit atencional y alteraciones vestibulares
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)El trastorno por déficit de atención (TDA-H) cursa con hiperactividad, impulsividad y falta de atención. Aunque están bien descritas las relaciones entre equilibrio, postura y atención, no han sido estudiadas en esta ... -
Sentido de vida : una revisión bibliométrica y metodológica de la literatura científica en jóvenes y adultos en España y Latinoamérica
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)El sentido de vida se ha venido constituyendo como una variable importante en la investigación al verse relacionada con el impacto positivo en la calidad de vida tanto a nivel de prevención como de tratamiento. Es por esto, ... -
Comités de ética de investigación : una revisión
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)Un comité de ética en investigación es un cuerpo de personas independiente, conformado por sujetos de diferentes disciplinas, encargadas de revisar y aprobar propuestas de investigación en la que participan sujetos humanos. ... -
¿Y dónde construir hogar en medio del conflicto?
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)En medio de un conflicto de más de cincuenta años siempre nos preguntamos que es un hogar y como pueden nuestras comunidades víctimas de constantes y diversas situaciones construirlo y mantenerlo, ya que constantemente a ... -
Psicología, lenguaje y cultura
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)El presente artículo tiene por objetivo realizar una revisión bibliográfica para reflexionar sobre la necesidad de abordar la relación entre psicología, lenguaje y cultura, la cual ha sido ignorada en múltiples ocasiones ... -
Parenting styles intervention in parents with children in elementary education. Summary
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)A quasi-experiment was developed with pre test and post test, with the objective of intervening in parenting. The intervention was realized through rational emotive psychotherapy and psychoeducation focused in parenting; ... -
Prototipos de apego entre madres e hijos y su incidencia en la adaptación escolar
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)El presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar la incidencia de los vínculos afectivos en los procesos de adaptación de bebés (6 a 36 meses de edad) a un centro infantil de Apartadó. La investigación ... -
A solicitação da eutanásia à luz da visão Carl Rogeriana
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)Ao considerar a morte como um tema interdito e a terminalidade como processo chegado à interdição, versou-se sobre a eutanásia e aspectos particulares e psicológicos (pouco discutido e considerado), possivelmente motivadores ... -
Entrevista forense y revictimización : un análisis psicojuridico
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)El abuso sexual infantil es una forma de violencia hacia los menores configurada como delito, se presenta en todos los contextos y compromete el componente biopsicosocial de la salud del menor. Es un fenómeno creciente en ... -
Ansiedad y comportamiento de los niños y niñas de 7-8 años de edad de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” período de abril- agosto 2019
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la ansiedad y el comportamiento dentro del aula de clase en niños y niñas de 7 y 8 años de edad de la Unidad Educativa “Fe y alegría”, esta investigación asumió un ... -
Revista de Psicología GEPU
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)Revista de Psicología GEPU, es una publicación científica de divulgación del Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología de la Universidad del Valle, orientada a la difusión de conocimiento, teoría, experiencias, ... -
“Perto e longe” : estudo de caso com famílias militares das ilhas e de portugal continental
(Universidad del ValleColombia, 2020-12)A duração e localização geográfica das fases de uma missão militar podem levar a diferentes impactos nos subsistemas familiares. Com o presente estudo exploratório e qualitativo pretende-se identificar e analisar as ... -
Programas de intervención del maltrato infantil implementados en América Latina, un Estado del Arte entre 2013-2020.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El presente trabajo tuvo por objetivo presentar un Estado del Arte acerca de los programas de prevención e intervención del maltrato infantil implementados en países de América Latina cuyos reportes hayan sido publicados ... -
Consideraciones frente a los retos de la intervención desde trabajo social.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Este artículo se construye pensando en los que fueron considerados retos para la intervención del Trabajo Social desde el proceso de formación y la experiencia de práctica profesional en el campo problemático de la salud. ... -
Breves apuntes sobre el rol de la investigación en los entornos de mercantilización actual, la raza y la modernidad
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)El presente artículo teórico está basado en reflexiones sobre el quehacer investigativo en función de las implicaciones que la modernidad tiene sobre las dinámicas propias de las relaciones sociales. Se abordan temas ... -
Desafíos de enseñar y aprender psicología en El Salvador.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Considerar realizar estudios de la carrera en psicología se ha convertido en un desafío en el contexto salvadoreño. Por su parte el profesional que está haciendo un esfuerzo por ensañar las competencias necesarias, también ... -
Resignificación cultural en migrantes otomíes de Guadalajara.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Este artículo está basado en la revisión teórica de diferentes artículos sobre la resignificación cultural en migrantes Otomíes de Guadalajara. Dado a esto es importante conocer cómo se realiza el proceso de resignificación ... -
La estructura de la identidad familiar.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)Se estableció la validez y confiabilidad de una escala para medir la identidad familiar en torno a la salud de uno de sus integrantes enfermo. Se establecieron tres factores referidos al liderazgo familiar, la transición ... -
Percepción de la Infidelidad, por parte de personas infieles.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)La infidelidad es un tema poco tratado en el contexto colombiano, que comprende la ruptura de un nosotros dentro de las relaciones de pareja, por ende el propósito del presente estudio fue comprender la misma, a partir de ... -
Factores protectores y de riesgo que inciden en el comportamiento suicida en población LGBT, entre los 18 y 30 años, en zona rural y urbana de Antioquia.
(Universidad del ValleColombia, 2020-06)En este ejercicio investigativo se buscó identificar los factores de riesgo y protección que inciden en el comportamiento suicida en la población LGBT mediante una comparación entre zonas rurales y urbanas de Antioquia. ...