Revista de Psicología GEPU
La Revista de Psicología GEPU, es una publicación científica divulgada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle, orientada a la difusión de conocimiento, pensamientos experiencias, ideas, etc. de estudiantes, profesionales, investigadores y docentes de Psicología y de áreas afines. A su vez pretende fortalecer el intercambio del conocimiento psicológico en los diferentes espacios y escenarios en los cuales la revista se difunda tanto física como virtualmente. La presente revista pretende publicar trabajos adscritos a las áreas de la psicología clínica, social, educativa, comunitaria, cognitiva, jurídica y forense, del deporte, organizacional, cultural, ambiental, política, humanista y existencial, en neuropsicología, psicoanálisis, psicopedagogía y demás. De esta forma nos complace en invitar a todos los interesados, a publicar en la Revista de Psicología GEPU, fortaleciendo de esta manera éste medio de comunicación, fomentando los vínculos académicos e investigativos entre estudiantes, profesionales y organizaciones. http://www.gepu.es.tl/Principal.htm
Recent Submissions
-
Régimen de biopoder y biopolítica en torno al estado de excepción en Colombia en el siglo XX.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)Se intentara abordar el fenómeno de estado de excepción a través de una problematización epistemológica propuesta por la filosofía política, con el fin de orientar una nueva mirada a los análisis que giran en los hechos ... -
Hacia los procesos de institucionalización : la palabra en la esquizofrenia paranoide en la cultura caucana.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)El presente artículo de reflexión, tiene como objetivo reflejar desde una mirada comprensiva de la enfermedad mental los procesos de institucionalización, desde un Modelo Médico-Psiquiátrico que impera en la cultura “caucana” ... -
El pensamiento humano como configuración biogenética, neuropsicológica y sociocultural.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)En este artículo asumimos el pensamiento humano como una configuración biogenética, neuropsicológica y sociocultural. Para expresar esta comprensión del pensamiento se asume el cerebro humano como una configuración ... -
Pautas de crianza, familia y educación.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)Este artículo de investigación bibliográfica tiene como objeto realizar una exploración teórica alrededor de las pautas de crianza. La revisión se hace con el ánimo de ilustrar al lector sobre algunos elementos teóricos ... -
Acto de silencio : una muerte institucional.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)El presente trabajo nace a partir de la muerte de un joven inserto en una institución estatal, desde donde se parte para indagar sobre la cultura en donde éste vivía con sus diferentes matices políticos. Para ello se toma ... -
Transgresión. Consideraciones sobre el concepto y su articulación con la violencia y la sociedad actual en el perverso y el neurótico.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)En el presente artículo se realizó una revisión teórica de los conceptos de transgresión, estructura perversa y neurótica desde un enfoque psicoanalítico con el fin de ser analizados y ejemplificados en la historia de vida ... -
Paraorgamos, la metáfora del cuerpo en la diversidad funcional.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)A través del tiempo se ha abierto un interrogante sobre las condiciones para la población en condición de diversidad funcional, no sólo desde el punto de vista médico-científico, sino también desde el punto de vista social ... -
Subjetividad laboral de psicólogos organizacionales en Bogotá: Una revisión permanente.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)El presente trabajo muestra los avances del proyecto de investigación Subjetividad Laboral de distintos actores sociales en Bogotá, especialmente sobre el tema de la Subjetividad Laboral de los psicólogos organizacionales ... -
Participación comunitaria en la gobernabilidad de la ciudad. Plan de Desarrollo 2008-2011 de la Comuna 18 de Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)Se presentan los resultados de una investigación académica, donde nos propusimos interrogar sobre las características sustantivas de la participación comunitaria en la formulación e implementación de un plan comunal de ... -
Programa “Parentalidad Positiva” para mujeres embarazadas del hospital militar “José Ángel Álamo”.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)La labor realizada en el Hospital Militar “José Ángel Álamo”, en el área de Ginecología y Obstetricia, aborda las necesidades familiares desde el programa de atención Parentalidad Positiva dirigidas a las mujeres embarazadas, ... -
Salud mental y sobrecarga en el cuidador principal de personas con discapacidad de tipo cognitivo en una fundación de la ciudad de Armenia.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)La demanda personal que implica el cuidado de otra persona puede generar desgaste físico, emocional y llegar a afectar la salud mental positiva del cuidador, no obstante, en muchas ocasiones prevalece la condición de ... -
Las relaciones del cuidador-bebé, abordadas en un proceso de intervención psicológico con perspectiva contextual.
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)El presente artículo es el resultado de una investigación en torno a las dinámicas relacionales tempranas entre familia y bebé en un grupo de hogares con niños de (0-2) años de edad del barrio Primero de Mayo en la ciudad ... -
Editorial. Revista de Psicología GEPU Vol. 9 No. 1 - Junio de 2018
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)Presentamos esta edición de la Revista de Psicología GEPU en el contexto de la movilización estudiantil en Colombia, la cual ha ubicado en el centro del debate nacional la financiación de la educación superior, donde gracias ... -
Revista de Psicología GEPU Vol. 9 No. 1 - Junio de 2018
(Universidad del ValleColombia, 2018-06)Publicación científica divulgada por el Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología de la Universidad del Valle, orientada a la difusión de conocimiento, pensamientos experiencias, ideas, etc. de estudiantes, profesionales, ... -
El rol del psicólogo en la investigación del proceso de transición de la atención del servicio pediátrico al servicio adulto en fibrosis quística- un estudio de caso.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)Este estudio de caso se realizó con el objetivo describir el papel del psicólogo dentro de la investigación del proceso de transición de la atención del servicio pediátrico al servicio adulto en fibrosis quística. El ... -
Cultura organizacional : una puesta al día.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)La cultura organizacional es el resultado de la asimilación de valores y patrones de comportamiento por parte de los miembros de una organización. El objetivo del presente trabajo es proporcionar una puesta al día sobre ... -
Estrategias de afrontamiento en pacientes diagnosticados con cáncer de mama y el papel del psicólogo.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)El estudio tuvo como objetivo identificar los diferentes tipos de estrategias de afrontamiento que utilizan las mujeres diagnosticas con cáncer de mama y el papel que ejerce el psicólogo frente a esta problemática. La ... -
Freud y el pensamiento moderno.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)En este artículo se propone analizar el papel que cumplió el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, en el pensamiento occidental moderno. Se afirmará en el texto que Freud fue una figura intelectual central en el pensamiento ... -
Incorporación de un enfoque de género en la búsqueda de empleo.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)En las últimas décadas asistimos a un proceso de cambio que ha puesto de relieve los asuntos de género en nuestra sociedad en los más diversos ámbitos (Organización Panamericana De La Salud., 2007), con lo cual se han ... -
La violencia que mata a las mujeres en Tamaulipas, México.
(Universidad del ValleColombia, 2017-12)La violencia ha estado presente desde el inicio de la humanidad como una forma de dominación. En el caso de la violencia de género, las mujeres han sido victimizadas simplemente por ser mujeres. El presente documento es ...