Browsing Revista EDUCyT by Issue Date
Now showing items 1-20 of 84
-
El concepto de fuerza en profesores de física en formación.
(2014-06-27)Algunos estudios epistemológicos de la didáctica de la física, muchas veces muestran esta disciplina como una rama de la pedagogía, o de la psicología, o se habla de ella como un campo interdisciplinar que aplica diversas ... -
Competencias en educación universitaria.
(2014-06-27)Se presenta el desarrollo conceptual de las competencias profesionales desde el enfoque pedagógico constructivista. En el siglo XXI es apremiante que la educación universitaria se aleje del método clásico de enseñanza, ... -
Ciencias naturales en educación básica primaria : algunas tendencias, retos y perspectivas.
(2014-06-27)La enseñanza - aprendizaje de las ciencias naturales en el nivel de educación primaria es un campo de investigación de gran interés a nivel nacional y regional. En este sentido, esta ponencia pretende dar cuenta de ... -
El uso de videojuegos para la enseñanza de las ciencias, nuevos desafíos al papel docente.
(2014-06-27)La presente investigación se centró en el desarrollo, diseño y aplicación de una estrategia didáctica para generar en los estudiantes una visión discontinua de la materia, basándose en la reconstrucción histórica ... -
El trabajo experimental en la enseñanza de la química en contexto de resolución de problemas.
(2014-06-27)La enseñanza de las ciencias y en particular la química afronta serias dificultades en cuanto a que los maestros centran su actividad en la transmisión de contenidos conceptuales ignorando el carácter experimental de las ... -
Consideraciones sobre la enseñanza de las ciencias y el contexto cultural.
(2014-06-27)El presente artículo discute las relaciones enseñanza de las ciencias y contexto cultura. El documento presenta unos antecedentes y justificación, teniendo como referencia trabajos a nivel internacional y nacional. El ... -
Las concepciones epistemológicas educativas en la práctica curricular de los maestros en las instituciones de educación básica y media.
(2014-06-27)Lo que el sistema educativo debe hacer esta determinado por el conocimiento curricular de lo que el estado proponga, la practica curricular del maestro, y el currículo obtenido por el estudiante. Estos tres procesos ... -
Aproximaciones histórico-epistemológicas para la enseñanza de conceptos disciplinares.
(2014-06-27)En este trabajo me enfoco en la necesidad de que el profesorado de ciencias naturales de los distintos niveles educativos (desde el inicial hasta el universitario) tome una postura epistemológica explícita y articulada ... -
Creencias personales sobre sexualidad y conocimiento profesional del profesorado.
(2014-06-27)En este trabajo nos interesa revisar aspectos relacionados con las creencias y concepciones personales del profesorado sobre sexualidad y su inserción en los modelos acerca del conocimiento profesional del profesorado en ... -
El desarrollo en el aula de ciencias de la aptitud para pensar científicamente.
(2014-06-27)Se plantean los componentes o aspectos que caracterizan un “currículo para desarrollar el pensamiento científico” –en breve, un currículo cognitivo-: enseñar los contenidos disciplinares de manera que se estimule el ... -
El análisis histórico de la actividad científica de Mendel para la reflexión de las concepciones sobre la ciencia.
(2014-06-27)Este trabajo retoma un análisis histórico del trabajo de Mendel sobre híbridos de plantas, desde el cual surgen las características de su actividad científica, las cuales pueden ser tenidas en cuenta para la reflexión de ... -
Nuevas opciones constructivas en la teoría de Piaget sugeridas por las ideas de Vygotsky.
(2014-06-27)Las similitudes entre Vygotsky y Piaget invitan a intentar algún tipo de articulación entre ambas teorías pero sus supuestos de partida y sus propuestas de construcción cognitiva son suficientemente diferentes como para ... -
Incluir el museo de ciencias en la enseñanza : otra faceta del aprender a enseñar.
(2014-06-27)Esta investigación se centró en describir cómo aprende a enseñar ciencias una profesora de secundaria en formación continuada, que incorpora un Museo de Ciencias en sus actividades de enseñanza del sistema ... -
Creación y uso de materiales educativos computarizados (MEC) desde una perspectiva crítica en la educación básica
(2014-06-27)Es común encontrar que la creación de materiales educativos digitales se realice desde alguna metodología de desarrollo software, sin embargo, hemos encontrado que esta forma de asumir la creación y uso de materiales ... -
La especificidad del conocimiento profesional y del conocimiento escolar en las clases de ciencias : algunas relaciones con la cultura.
(2015-08-24)En este artículo se plantea la necesidad de abordar el conocimiento profesional de los profesores de ciencias y el conocimiento escolar, como conocimientos particulares. Se presentan resultados de algunas investigaciones ... -
El cuaderno de campo como estrategia de enseñanza en el Departamento de Biologia de la UPN.
(2015-08-24)El Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, considera la evaluación en dos sentidos, el primero hace referencia al Proyecto Curricular Licenciatura en Biología como proyecto de investigación, y el ... -
A qué epistemología recurrir para investigar sobre la enseñanza de las ciencias
(2015-08-24)RESUMEN En este documento se presenta un posible análisis teórico de las relaciones que cabe establecer entre la epistemología y la didáctica de las ciencias, y se hace una interpretación de cómo se comprende el proceso ... -
¿Qué tipo de historia de las matemáticas debe ser apropiada por un Profesor?.
(2015-08-24)Preguntarse por el papel de la Historia de las Matemáticas en la constitución del conocimiento del profesor de matemáticas remite de manera inmediata, entre otras preguntas, a la pregunta que titula esta conferencia. En ... -
Quimiludi : innovación virtual en la enseñanza de la Nomenclatura Química Inorgánica.
(2015-08-24)El presente escrito trata sobre el proceso de planificación, diseño e implementación de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) como recurso adicional de refuerzo virtual, que acompaña el proceso de enseñanza-aprendizaje ... -
Bachilleratos populares en Argentina : Aportes de un proyecto político pedagógico innovador a la formación docente.
(2015-08-24)En el presente trabajo relatamos una experiencia inédita en educación, la del colectivo de educadores de un Bachillerato Popular en Argentina, poniendo el foco en su aporte a la formación docente. Este Bachillerato, ...