Revista Estomatología
La Revista Estomatología de la Universidad del Valle es una publicación bisemestral dirigida a los profesionales de la salud que actúa como órgano de difusión Acádemico e Investigativo de la Escuela de Odontología. Se dedica a divulgar actividades académicas y científicas que tengan relación directa o indirecta con el Área de la Salud Odonto-Estomatognática, con especial atención al Sistema Estomatognático, considerado como parte vital del ser humano enfocado desde su visión integral e integradora. Enlace: http://estomatologia.univalle.edu.co
Recent Submissions
-
Efectos de la ortopedia funcional de los maxilares sobre las dimensiones de los arcos dentales en pacientes con mordida profunda en dentición primaria.
(2016-11-10)Introducción: El sistema cráneo-cervicomandibular necesita de factores genéticos, ambientales y funcionales para su desarrollo. La ausencia de estímulos funcionales genera alteración en el crecimiento y mal oclusion ... -
Punto de vista. Reflexiones sobre algunos asuntos contemporáneos de la publicación científica en salud : Apartes del discurso inaugural del doctorado en Salud de la Universidad del Valle.
(2016-11-10)Como parte del lanzamiento del doctorado en salud de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle en Cali, el 17 de junio de 2015, se ofreció una conferencia sobre el sistema de publicación de artículos científicos. En ... -
Efectos del aclaramiento dental sobre los tejidos periodontales. Revisión de la literatura.
(2016-11-10)Diversos estudios clínicos han evaluado la efectividad a corto y largo plazo de los agentes de aclaramiento dental a base de peróxido de hidrogeno (PH), igualmente sus efectos adversos sobre los tejidos duros y blandos, ... -
Paciente con labio y paladar fisurado bilateral, mordida cruzada anterior y con severa compresión maxilar tratado con ortodoncia temprana, Hyrax y cirugía ortognática monomaxilar. Reporte de caso.
(2016-11-10)Este artículo reporta el tratamiento ortodóncico - quirúrgico de un paciente con fisura labio palatina bilateral en la clínica de Labio y Paladar Hendido de la Universidad del Valle. El paciente presentaba una ... -
Evaluación de la contaminación microbiana en las resinas de fotocurado utilizada por estudiantes de odontología en sus prácticas clínicas.
(2016-11-10)Introducción: Durante la práctica odontológica se desarrollan procedimientos que favorecen la contaminación del ambiente de trabajo, por consiguiente, la presencia de microorganismos en los materiales empleados en la ... -
Determinación de los cambios en altura y densidad ósea después de un proceso de preservación con un sustituto óseo sintético.
(2016-11-10)Objetivo: Determinar los niveles de altura y densidad osea alcanzada en alvéolos postexodoncia, 15 dias y tres meses despues de ser injertados con un sustituto óseo experimental. Materiales y Métodos: Se distribuyer ... -
Manejo temprano de la maloclusión clase II división 2. Revisión de la literatura.
(2016-04-05)El presente artículo expone la información más relevante acerca de la maloclusión clase II división 2 (II/2) descrita en la literatura y diferentes opciones de tratamiento con base en la ortopedia maxilar. La ... -
Células de la cresta neural : Evolución, bases embrionarias y desarrollo cráneo-facial. Revisión sistemática de la literatura.
(2016-04-05)Las células de la cresta neural constituyen una población de células embrionariaspluripotenciales que se diferencian desde el neuro-ectodermo y cuya aparición se constituye en una innovación evolutiva que le permitió ... -
Tratamiento ortodóncico de compensación de un paciente adulto con Labio y Paladar Hendido bilateral. Reporte de Caso.
(2016-04-05)Se presenta caso clínico de un paciente de 28 años de edad con labio y paladar hendido bilateral el cual fue realizado en la clínica de labio y paladar hendido del posgrado de ortodoncia de la Universidad del Valle ... -
Anomalías dentales de número : Supernumerarios en trillizos. Revisión de tema y reporte de casos.
(2016-04-05)Los dientes supernumerarios son considerados como una de las anomalías dentales donde hay un desarrollo y/o formación de un mayor número de dientes. Estos pueden encontrarse aislados, o asociados a un síndrome, pudiendo ... -
Caracterización morfológica de incisivos y molares de un grupo de afrodescendientes de Cali, Valle del Cauca (Colombia).
(2016-04-05)Objetivos: Determinar la frecuencia, la variabilidad, el dimorfismo sexual, la correspondencia y la simetría bilateral de 13 Rasgos Morfológicos Dentales Coronales (RM DC) en dientes incisivos y molares de un grupo ... -
Descripción clínica de la respuesta tisular ante tatuajes intraorales (nuevas formas de body art) : Estudio piloto.
(2016-04-05)Objetivo: Describir lo cambios clínicos que se observan en la mucosa oral, posterior a la elaboración de tatuajes intraorales. Materiales y métodos: Se hizo un estudio descriptivo de los cambios clínicos en la mucosa ... -
Amelogénesis Imperfecta : Revisión De La Literatura.
(2015-10-19)La amelogénesis imperfecta corresponde a un grupo desordenes hereditarios que afectan el desarrollo del esmalte dental en un individuo, afectando la estructura histológica y comprometiendo la apariencia clínica de ... -
Máscara facial y Técnica Meaw en el manejo de un paciente Clase III. Reporte De Caso.
(2015-10-19)El manejo de las maloclusiones clase III implica tener varias consideraciones al momento de tomar decisiones terapéuticas, como son la edad, el sexo, la técnica a utilizar, las condiciones generales del paciente, la ... -
Prevalencia del síndrome de dolor y disfunción temporomandibular y factores de riesgo en estudiantes de Odontología.
(2015-10-19)Introducción: El síndrome de dolor y disfunción temporomandibular (SDDTM) se ha identificado como una de las principales causas de dolor no dental en la región orofacial. Objetivo: Describir la prevalencia del SDDTM ... -
Intervención educativa para disminuir la enfermedad Gingival en niños de 8 y 9 años pertenecientes a una Escuela del Municipio Manzanillo, Cuba.
(2015-10-19)Se realizó un diseño experimental para un estudio de intervención educativa en la escuela primaria “Mariana Grajales Coello” perteneciente al reparto Vázquez, municipio Manzanillo desde el mes de enero de 2011 hasta ...