Search
Now showing items 1-10 of 16
Estado periodontal y microbiota subgingival en mujeres preeclampticas
(2011-10-14)
Objetivos: describir el estado periodontal y la microbiota subgingival de mujeres gestantes con diagnostico de preeclampsia en el Hospital Universitario del Valle (HUV) de Cali-Colombia. Metodología: participaron 8l mujeres ...
Microbiología subgingival en pacientes HIV+ con y sin terapia anti-retroviral
(2011-10-14)
En cavidad oral, se pueden presentar los primeros signos de infección por HIV, observándose lesiones como leucoplasia vellosa, candidiasis oral, sarcoma de Kaposi, gingivitis y periodontitis ulceronecrosante. El objetivo ...
Estado periodontal y microbiota subgingival en mujeres preeclámpticas
(2011-10-14)
Objetivos: Describir el estado periodontal y la microbiota subgingival de mujeres gestantes con diagnostico de preeclampsia en el Hospital Universitario del Valle (HUV) de Cali-Colombia. Metodología: Participaron 81 mujeres ...
Contaminación bacteriana de cepillos dentales en niños y sus padres: una cuestión de educación
(2011-10-14)
Se ha determinado que los instrumentos dentales y de higiene oral puedan contribuir en la transmisión de microorganismos que causan infecciones orales. Se estudió la contaminación bacteriana de cepillos dentales en 104 ...
Antibioterapia de las enfermedades periodontales : un contexto moderno.
(2011-10-18)
La etiología microbiana de las enfermedades periodontales provee las bases racionales para el uso de los antibióticos en la terapia periodontal. Desde hace mas de un siglo, el tratamiento de las enfermedades periodontales ...
Microbiología de las lesiones apicales crónicas supurativas con fístula.
(2011-10-14)
Se identificó la microbiota de 24 dientes que presentaron Periodontitis Apical Crónica Supurativa con lesión fistulosa de 48 muestras de pacientes que asistieron a las clínicas integrales del adulto de la Escuela de ...
Avances en inmunología y respuesta del huésped en enfermedad periodontal.
(2011-10-18)
El entendimiento de la Respuesta Inmune del individuo a la infección bacteriana periodontal, resulta importante para establecer nuevos y/o mejores criterios diagnosticos o pronosticos. También sirve, para proponer terapias ...
Diagnóstico preliminar de esterilización y desinfección en 60 consultorios odontológicos de Cali.
(2011-10-18)
Diversos agentes infecciosos pueden ser transmitidos por sangre, saliva y fluido crevicular gingival, ekmentos a los que siempre se encuentra expuesto el personol que trabaja en salud oral. El instrumental y los demàs ...
Contaminación in vitro de cepillos dentales.
(2011-10-18)
Se deierminó que los cepillos dentales mantienen viables y pueden transmitir 3 microorganismos frecuentemente implicados en infecciones orales. Los microorganismos fueron inoculados in vitro en cepillos mantenidos a ...
Editorial
(2011-10-14)