Now showing items 21-40 of 268

    • Vacuna contra rotavirus. 

      López López, Pío (2013-09-23)
      Según la Organización Panamericana de la Salud del año 2005, la tasa de mortalidad en niños < 2 años en países latinoamericanos como Haití, es tan alta como 127 por cada 1000 niños; al igual que en países como Bolivia, ...
    • Alergia y estreñimiento. 

      Belkind Gerson, Jaime (2013-09-23)
      Es importante aclarar que la alergia o hipersensibilidad consiste en mecanismos inmunológicos y que la intolerancia (no específico), consiste en factores idiosincrásicos, metabólicos, farmacológicos y tóxicos, relacionados ...
    • Inmunonutrición. 

      Laignelet, Hugo (2013-09-23)
      Existe una interacción entre los factores que afectan adversamente el pronóstico después de un trauma, una cirugía o una infección: la edad lleva a depleción de la masa magra, y disminuye la función inmune; los estados de ...
    • Evaluación del sangrado digestivo en la urgencia pediátrica. 

      Sarmiento Quintero, Fernando; De Vivero, Rodrigo; Vera, José Fernando (2013-09-23)
      La presencia de sangre en el vómito y en las heces es un suceso muy llamativo para pasar desapercibido o ignorado; siempre ocasionará angustia en padres y pacientes y generará una consulta inmediata. En niños la hemorragia ...
    • Complicaciones de la alimentación enteral. 

      Moraga Mardones, Francisco Javier (2013-09-23)
      La nutrición enteral es un procedimiento seguro y de menor costo que la nutrición parenteral, cuyas complicaciones pueden ser anticipadas y manejadas con protocolos adaptados, que consideren sus indicaciones, las rutas ...
    • pHmetría intraesofágica ambulatoria. 

      Noronha Spolidoro, José Vicente (2013-09-23)
      Para hablar de pHmetría, es necesario recordar que el reflujo grastroesofagico es una situación frecuente en niños, y que la mayoría de los reflujos gastroesofágicos son fisiológicos, siendo solo un pequeño grupo el sintomático.
    • Journal of pediatric Gastroenterology and Nutrition. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 

      Quiros Tejeira, Rubén E. (2013-09-23)
      Esta revista proporciona un espacio para los artículos originales y las revisiones que se ocupan de la nutrición en funciones normales y anormales de la zona alimenticia y de sus órganos asociados, incluyendo las glándulas, ...
    • Realimentación en diarrea infantil. Feeding in pediatric diarrea. 

      Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
      En niños con enfermedad diarreica, continúa siendo válida la premisa: primero hidratar para luego alimentar. Así mismo, es necesario precisar antes de reiniciar su alimentación, tres importantes factores que se interrelacionan ...
    • Tratamiento en pancreatitis aguda. 

      Madrazo, José Armando (2013-09-23)
      Las recomendaciones para el tratamiento de la pancreatitis aguda (PA) en niños se ha basado históricamente en trabajos clínicos realizados en adultos, y son pocos los estudios que se han realizado en población pediátrica, ...
    • Trastornos del mecanismo succión deglución. 

      Navas, Claudia Ximena (2013-09-23)
      La fonoaudiología es una disciplina que implica en su práctica profesional la prestación de servicios humanos con base en su objetivo: la comunicación humana y sus desórdenes. La clasificación de estos servicios se da a ...
    • El exámen de heces en diarrea infantil. Tool test in pediatric diarrhea. 

      Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
      El enfoque diagnóstico de los niños con enfermedad diarréica en la mayoría de los casos está basado en la interpretación de los exámenes complementarios realizados en materia fecal, que son de importante apoyo para la ...
    • Alimentación enteral en circunstancias clínicas especiales : cuidados intensivos, insuficiencia respiratoria aguda y parálisis cerebral. 

      Moraga Mardones, Francisco Javier (2013-09-23)
      La nutrición enteral, se refiere a la administración de alimentos líquidos a través de una sonda. La nutrición enteral, o alimentación por sonda, es usada en niños quienes tienen un tubo digestivo funcional, pero son ...
    • Trastornos funcionales digestivos en pediatría. 

      Madrazo, José Armando; Rodríguez Gonzalez, Perla (2013-09-23)
      En el transcurso de los años, se han identificado los padecimientos funcionales digestivos en niños, que se clasifican según los criterios de Roma III, en trastornos esofágicos, trastornos relacionados al dolor abdominal, ...
    • Infección por Cryptosporidium spp. en pediatría. 

      Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-24)
      La criptosporidiosis tiene tres principales escenarios epidemiológicos: esporádico, crónico, y en diarrea y desnutrición (DNT) en niños jóvenes en países en vía de desarrollo. Su prevalencia a nivel mundial está entre un ...
    • Gastritis 

      Sagaró, Eduardo (2013-09-24)
      Se define gastritis, como la inflamación aguda o crónica de la mucosa gástrica. La gastritis aguda puede ser debida a causas exógenas o endógenas. La gastritis hemorrágica es una forma especial y frecuente de gastritis ...
    • Hipertensión porta en el niño. 

      Saragó, Eduardo (2013-09-24)
      En la hipertensión portal (HTP), hay distensión abdominal y esplenomegalia. Cuando la presión porta está por debajo de 10 mmHg, hay una HTP subclínica; entre 10-12 mmHg, se forman las várices en vena porta; y cuando la ...
    • Diagnóstico clínico de la alergia alimentaria. 

      Sabra, Aderbal (2013-09-24)
      Con relación al manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) en niños, manifiesta que el mayor conocimiento de las manifestaciones de la alergia alimentaria (AA) en la infancia y el acceso a sofisticadas ...
    • Helicobacter pylori y cancer. 

      Madrazo, Armando (2013-09-24)
      Existe una interacción compleja interacción entre bacteria, genética del huésped y factores ambientales, que determinan si los individuos infectados por Helicobacter pylori (Hp) desarrollarán carcinoma gástrico. El Hp es ...
    • Manejo nutricional del niño con enfermedad diarreica persistente. 

      Leyva Jiménez, Sofía Araceli (2013-09-24)
      Globalmente, cerca de 1.8 millones de niños mueren anualmente a consecuencia de enfermedad diarreica, y de éstas una importante proporción de muertes son secundarias a enfermedad diarreica persistente (EDP). La asociación ...
    • Aspectos clínicos de la alergia alimentaria. 

      Barboza, Fabiola (2013-09-24)
      La combinación de influencias genéticas, características del procesamiento del antígeno alimentario, y el momento de la introducción de los alimentos, puede influir en el desarrollo de la alergia alimentaría. Las ...