Browsing Revista GASTROHNUP by Title
Now showing items 1-20 of 268
-
El absceso hepático en la edad pediátrica.
(2013-09-23)El absceso hepático ha sido reconocido por muchos años, su etiología, bacteriología, diagnóstico y tratamiento ha sido reciente en los últimos veinte años. De los dos tipos de absceso, el amebiano y el piógeno, éste último ... -
Absceso hepático en menores de 15 años del Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de Cali, Colombia 2005-2010. Reporte de 14 casos.
(2013-09-27)El absceso hepático (AH), en países en vía de desarrollo, se presenta en edades tempranas, siendo el agente etiológico más frecuente la Entamoeba histolytica, que lo identifica como AH amebiano, que es la forma clínica ... -
Abuso sexual en niños.
(2013-10-04)Se define abuso sexual, como la utilización de un niño en actividades sexuales que él no está en capacidad de comprender, para las que no está física, ni mentalmente preparado y, por tanto, no puede dar su consentimiento; ... -
Accidente ofídico en pediatría.
(2013-10-03)En los servicios de urgencias y de cuidado crítico, ésta entidad no es muy frecuente, pero su espectro puede llegar a ser muy severo. Gracias a la variedad de ecosistemas y las diferentes condiciones de humedad de Colombia, ... -
Actitud ante la hepatitis B en pediatría.
(2015-11-25)RESUMEN Las hepatitis virales son la enfermedad hepática crónica más frecuente en niños y adultos. Su incidencia varía dependiendo del área geográfica y es influenciada por aspectos socioeconómicos, condiciones ... -
Actitud ante la hepatitis C en pediatría.
(2013-09-23)Las hepatitis virales son las hepatopatías más frecuentes en niños. La incidencia varía dependiendo del área geográfica, y está influida por aspectos socioeconómicos, higiene, costumbres, y por la disponibilidad de medidas ... -
Actividad física como estrategia en la prevención y tratamiento de la obesidad infantil.
(2013-10-04)Actualmente, se conoce que obesidad infantil alcanza cifras alarmantes. La génesis de la enfermedad es de origen multifactorial, donde participan factores genéticos, ambientales, endocrinos, metabólicos, conductuales y ... -
Actualidades del Síndrome de Intestino Irritable en Pediatría
(2015-11-27)El síndrome de intestino irritable es una entidad común en pediatría, en los países de occidente se diagnostica en el 22%-45% de niños entre 4 y 18 años que acuden a clínicas de tercer nivel. La etiología del SII aún ... -
Actualización en colestasis pediátrica incluida colestasis neonatal.
(2013-09-24)La colestasis, entendida como hiperbilirrubinemia directa, es una entidad de variada etiología, en niños que consultan tardíamente, ocasionando elevada morbimortalidad, causando enfermedades crónicas hepáticas, cirrosis ... -
Actualización en el manejo nutricional de la diarrea infantil.
(2013-09-30)Los niños con enfermedad diarreica (ED) continúan siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo como el nuestro. Es necesario definir una serie de términos que ayudan al mejor entendimiento en el ... -
Actualización en hepatitis b
(2013-09-26)El virus de la hepatitis B (VHB), es un virus DNA, el cual tiene varios antígenos, como el antígeno de superficie, y antígeno core. Colombia, es un país de baja endemicidad, sin embargo, en la Sierra Nevada de Santa ... -
Actualización en infección por VIH/SIDA en niños.
(2013-10-02)Hasta hace pocos años la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) era invariablemente una enfermedad progresiva y mortal y el médico se convertía en un espectador de su historia natural, interviniendo ... -
Una actualización sobre Blastocystis sp.
(2013-10-03)Blastocystis sp. (anteriormente B. hominis) es uno de los principales parásitos intestinales que afectan a humanos y animales. Se considera un complejo de varios subtipos (genotipos) y presenta morfologías múltiples ... -
Adiposidad visceral y riesgo cardiovascular.
(2013-09-24)La obesidad infantil está aumentando en todo el mundo y se asocia con un aumento de los factores de riesgo cardiovascular en la infancia. En niños, la obesidad se asocia con hipertensión arterial, alteraciones en la función ... -
Aerofagia, dolor abdominal relacionado a desórdenes gastrointestinales funcionales y estreñimiento funcional en ninos.
(2013-10-04)Los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en niños, son definidos como una combinación variable de síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes a menudo dependientes de la edad, que no tienen una explicación ... -
Alergia a la proteína de la leche entera de vaca.
(2015-11-27)La prevalencia de alergia alimentaria (AA), es del 10 al 15%; y la de intolerancia a los alimentos, del 85 al 90%. En lactantes, la causa más común de AA, es la alergia a la proteína de la leche entera de vaca (APLEdeV). ... -
Alergia alimentaria.
(2013-09-27)Las reacciones alérgicas incluyen un amplio espectro de reacciones clínicas. Con una incidencia del 15–30% de las enfermedades alérgicas y afecta a un 8% de los niños y específicamente a la proteína de la leche de vaca ... -
Alergia y estreñimiento.
(2013-09-23)Es importante aclarar que la alergia o hipersensibilidad consiste en mecanismos inmunológicos y que la intolerancia (no específico), consiste en factores idiosincrásicos, metabólicos, farmacológicos y tóxicos, relacionados ... -
Alimentación Complementaria : Perceptiva Y Preventiva.
(2015-12-14)La alimentación complementaria es la incorporación de alimentos distintos a la lactancia materna o fórmula a la alimentación del lactante. Se sugiere su introducción a los 6 meses. Para comenzarla el lactante debe ...