Search
Now showing items 1-7 of 7
Signos vitales en pediatría.
(2013-09-30)
Los signos vitales son la manifestación externa de funciones vitales básicas tales como la respiración, la circulación y el metabolismo, los cuales pueden ser evaluados en el examen físico y medirse a través de instrumentos ...
Semiología digestiva.
(2013-09-30)
La semiología digestiva pediátrica, al igual que todos los sistemas del cuerpo humano, incluyen la Inspección, la Auscultación, la Palpación y la Percusión del abdomen y sus órganos anexos. La historia clínica continúa ...
Semiología respiratoria en pediatría.
(2013-09-30)
Una anamnesis cuidadosa y una exploración
física completa constituyen las herramientas
básicas e indispensables para una adecuada
orientación diagnóstica en pediatría. La
comunicación es tan indispensable como una
buena ...
Semiología en otorrinolaringología.
(2013-09-30)
La patología otorrinolaringológica (ORL) es una de las principales causas de consulta en pediatría y su exploración semiológica exige una serie de habilidades en la técnica, además de paciencia por parte del explorador, ...
Semiología cardiovascular.
(2013-09-30)
La semiología cardiovascular en pediatría debe integrar todos los sistemas, tienen gran importancia el enfoque familiar, la historia del período antenatal, perinatal y postnatal, las características y cronología de aparición ...
Semiología neonatal.
(2013-09-30)
Un buen resultado perinatal significa la
terminación del embarazo con un recién nacido
sano. Este resultado depende de una salud
materna preconcepcional optima, un buen
cuidado durante el embarazo, una adecuada
atención ...
Historia clínica pediátrica.
(2013-09-30)
La primera parte de la intervención del médico con un paciente radica en la obtención de información que conduzca al análisis del problema clínico; ésta tarea ha sido trabajada a lo largo del tiempo de formas muy diferentes ...