Browsing Revista La Manzana de la Discordia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 223
-
Sociabilidades, racialidad y sexualidad entre jóvenes de sectores populares de Cali.
(2011-10-18)El presente artículo incluye un análisis de los resultados obtenidos en diferentes investigaciones realizadas entre 1999 y 2003, con el objetivo de determinar y tipificar los patrones de sociabilidad y la construcción de ... -
Transformaciones y fracturas identitarias de las mujeres en la acción colectiva por la paz.
(2011-10-18)Este artículo analiza las transformaciones identitarias de las como resultado de su participación política en las acciones colectivas por la paz en Colombia. Aborda, de forma panorámica, los principales atributos sociales ... -
Las historias literarias colombianas y los estudios de género.
(2011-10-18)Se aborda la discusión sobre las historias literarias colombianas en relación con el concepto del canon a partir de la pregunta por el lugar que ocupa la producción literaria femenina en las concepciones sobre lo que ha ... -
Locura y literatura : La otra mirada.
(2011-10-18)Locura y literatura son dos temas que aparecen intrínsecamente unidos ya sea por esa frontera liminal que existe entre el genio y la insensatez o quizá por la necesidad de poner en boca de personajes locos una verdad ... -
Breve análisis de las brechas de género en Colombia desde los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
(2011-10-18)El presente artículo emprende un análisis de la situación política de la mujer en Colombia respecto a la equidad de género. Se revisan y evalúan las metas propuestas para el 2015 por las Naciones Unidas en los Objetivos ... -
Resistencia contra-hegemónica y polisemia : conformación actual del movimiento de mujeres/feministas en Colombia.
(2011-10-18)El presente artículo pretende demostrar que en Colombia y en América Latina en general, se ha construido históricamente, tanto desde el punto de vista empírico como desde el discurso instaurado, un movimiento social de ... -
Mecanismos de representación política en las democracias Latinoamericanas : las cuotas electorales de género.
(2011-10-18)A partir de cifras y hechos planteados por PNUD, CEPAL, FLACSO Chile e INSTRAW sobre la participación política de las mujeres, se realiza una revisión de los debates, aplicaciones y efectos de las cuotas electorales de ... -
Das Desventuras de ser doutora.
(2011-10-18)Este trabajo destaca tensiones y conflictos presentes en la demarcación de fronteras de territorios intelectuales sexualmente diferenciados, en relación a decisiones y proyectos femeninos de mejoramiento cultural y de ... -
El indio desde adentro, el indio desde afuera : ciudadanía, raza y sexo en una comunidad boliviana.
(2011-10-18)En este artículo exploro las relaciones entre ciudadanía, raza y sexo en la comunidad de Pocobaya, aldea andina de Bolivia, tomando en cuenta diversos aspectos de las relaciones entre hombres y mujeres. En relación con las ... -
Entre discursos y significados. Apuntes sobre el discurso feminista en América Latina.
(2011-10-18)Se exploran los roles sociales que juega el feminismo a partir del sufragismo, no sólo como movimiento social sino como productor de discursos y conocimientos. Se analizan diversos discursos sociales empleados por las ... -
Autocuidado, género y desarrollo humano : hacia una dimensión ética de la salud de las mujeres.
(2011-10-18)Se explora el impacto de la dimensión afectiva en la salud y el bienestar humano, a la vez que las relaciones entre salud, desarrollo humano y ética. Tomando en cuenta la información y las directrices de las conferencias ... -
Los avatares del velo islámico en el proyecto republicano francés.
(2011-10-18)Partiendo de una cronología del debate sobre el mal llamado «velo islámico» en Francia, se reconoce el contexto internacional en el cual, al terminar la guerra fría, aparece un nuevo enemigo: el musulmán. Se plantean las ... -
Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos recientes
(2011-10-18)Las teorías feministas han sido fundamentales en la conformación de los estudios contemporáneos sobre hombres y masculinidades como tentativas intelectuales y asuntos académicos y como problemas sociales. Este trabajo ... -
Modelo de la escalada de la violencia en contexto conyugal. Aporte desde el trabajo social forense.
(2011-10-18)El presente artículo presenta parte de los resultados de la investigación «Violencia conyugal en Cali en el año 2001». A modo de contextualización, se presenta el modelo de la escalada de la violencia como un modelo descriptivo ... -
¿Qué decimos las feministas sobre la pornografía? Los orígenes de un debate.
(2011-10-18)La teoría feminista ha cruzado su mirada a la pornografía como fenómeno cultural con la perspectiva de género, construyendo una crítica particular que está lejos de ser uniforme y toma mejor el carácter de un debate. Dicho ... -
La escritura cautiva.
(2011-10-18)Este artículo es una lectura crítica de las novelas Qué ha sido esto? (1969) de Vera Zacs y Manatí (1961) de Nelly Domínguez Vásquez, ambas escritoras vallecaucanas. Utilizando categorías de distintas áreas de la teoría ... -
Contexto rural caficultor en Colombia : consideraciones desde un enfoque de género.
(2011-10-18)Este artículo tiene como propósito hacer una lectura de género de carácter exploratorio sobre un contexto rural caficultor en Colombia: el eje cafetero, región que concentra los departamentos con mayor producción cafetera ... -
Continuum de la violencia : un desafío para las políticas públicas.
(2011-10-18)Esta ponencia plantea el problema de la violencia contra las mujeres en el contexto de las políticas públicas para mujeres el municipio de Cali, desde el enfoque de derechos humanos. Se advierte que es fundamental la ... -
Trabajo-familia: ¿de la autonomía a la culpa? (ensayo)
(2011-10-18)Partiendo del hecho de la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral en las últimas décadas en Colombia, la autora se pregunta por el costo en la vida de las mujeres de la doble jornada y de su papel simultáneamente ... -
Las mujeres del «tercer mundo» y el pensamiento feminista occidental (trad.).
(2011-10-18)Este artículo recoge las principales ideas de la filósofa y teórica del lenguaje Gayatri Spivak sobre las mujeres del llamado Tercer Mundo, haciendo uso de los conceptos acuñados o re-significados por ella sobre subalternidad ...