Browsing Revista La Manzana de la Discordia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 223
-
Ética, terrorismo de estado y masculinidad : la vía del terror vista desde la óptica de género
(2011-10-18)Este ensayo es una reflexión sobre el terrorismo, mostrando su evolución a través de la historia y su exacerbación actual, señalando además que el terrorismo de Estado, a pesar de ser la forma más mortífera, tiende a ser ... -
Gêneros, modernidade e moralidade:leituras da cidade submersa nas crônicas de Benjamin Costallat.
(2011-10-18)Inspirados en las experiencias literarias que, situadas dentro de los parámetros de la crónica mundana y social, buscaban retratar el submundo de las grandes metrópolis, los escritos de Benjamin Costallat (1897-1961) tienen ... -
Género, racismo y ciudadanía.
(2011-10-18)Este trabajo explora las formas en las cuales se da la discriminación racial contra las mujeres, tomando como caso para el análisis las mujeres negras de la ciudad de Cali. Se define el racismo en términos de los derechos ... -
El síndrome de Efraín : el deseo sexual masculino, entre la blanca y la mulata
(2011-10-18)El presente artículo hace una reinterpretación de la díada virgen-prostituta, María y Salomé, mostrada a través de la voz masculina de Efraín, en la novela romántica americana María del escritor vallecaucano Jorge Isaacs. ... -
Políticas públicas de mujer y género : el caso de Medellín.
(2011-10-18)Este trabajo plantea reflexiones sobre el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas de mujer y género en Medellín, ciudad que cuenta con una Secretaría de las Mujeres. Se sigue la evolución en décadas ... -
Identidades raciales y de género en la santería afrocubana.
(2011-10-18)Se exploran las concepciones de género en la santería o regla de Ocha una religión que tiene consecuencias culturales muy importantes en Cuba tanto desde el punto de vista étnico y racial como para las relaciones de género. ... -
Identidad y violencia.
(2011-10-18)Apelando a filósofas como Simone de Beauvoir, Celia Amorós, y Iris Young, entre otras, este trabajo define y caracteriza la violencia contra las mujeres en el marco del debate entre feminismo de la igualdad, basado en el ... -
Mujeres diversas : implicaciones en su desarrollo.
(2011-10-18)Partiendo del reconocimiento de un modelo cultural de mujer basado en la heterosexualidad obligatoria, esta ponencia plantea la necesidad de construir una política pública para el sector LGBTI1 fundada en un enfoque de ... -
Seguridad y género. Una agenda pendiente.
(2011-10-18)Se hace una articulación entre la categoría de género y el concepto de seguridad, partiendo de los desarrollos conceptuales más recientes. Evitando los tratamientos parciales que se ha dado en ocasiones al tema, se revisan ... -
Erotismo, violencia y género: deseo femenino, femineidad y masculinidad en la pornografía.
(2011-10-18)En este trabajo se exploran algunas distinciones entre erotismo y pornografía, y se reflexiona sobre la relación entre la pornografía y la degradación de la mujer, resumiendo las dos principales tendencias al respecto en ... -
El desafío de la equidad de género en Colombia y la estrategia del Mainstreaming.
(2011-10-18)Se parte de un balance general de las políticas públicas de mujer y género en Colombia, incluyendo los logros y limitaciones de dichas políticas. Asimismo, se presentan aspectos centrales de las estrategias del mainstreaming ... -
¿»Lenguajes incluyentes», o lenguajes «políticamente correctos»? : cómo construir equidad en el discurso.
(2011-10-18)Este trabajo examina el debate sobre el lenguaje incluyente o «políticamente correcto», para luego ahondar en la problemática desde una nueva perspectiva. Se contemplan los diversos argumentos que se presentan y las ... -
Carmen Dolores : as contradições de uma literata da virada do século.
(2011-10-18)Este texto retrata las ideas y posiciones de Emilia Moncorvo Bandeira de Mello, cuyo pseudónimo era Carmen Dolores, y quien era una literata reconocida en Brasil a fines del siglo XIX y principios de XX. A pesar de la ... -
Between science fiction and a travelogue : Albalucía Angel's tierra de nadie.
(2011-10-18)Este artículo explora la estructura dual de Tierra de nadie,última novela de Albalucía Angel, como tanto una bitácora de viaje como una obra de ciencia ficción. El primer hilo tiene que ver con lo que la autora ha llamado ... -
La contra-historia de la independencia en la prensa méxicana. «El cardillo de las mugeres», 1828.
(2011-10-18)Como punto de partida, se observa que la misoginia se encuentra detrás de la creación de la mayoría de los símbolos y estereotipos femeninos, así como de diversas prácticas sociales que se registran en la historia. Este ... -
Transição, globalização e intimidade. Rio de Janeiro, século XIX.
(2011-10-18)Este trabajo de investigación ofrece el análisis de encuentros entre hombres y mujeres de tierras lejanas en la perspectiva de la larga duración histórica, en contraposición a la apología de David S. Landes of paradigmas ... -
Cisões, Alianças e Sucessos dos Feminismos no Rio de Janeiro.
(2011-10-18)El artículo examina las disensiones en los movimientos feministas de Rio de Janeiro, en los años 1970-1980, a partir de la experiencia del Centro de la Mujer Brasilera (CMB-RJ). Con base en las narrativas de militantes y ... -
Feminizar é preciso, ou por uma cultura filógina (Dossier Género en Brasil)
(2011-10-18)Este texto trae algunas reflexiones sobre el lugar de lo femenino en nuestra cultura, tomando como punto de partida la recurrente estigmatización de la feminista como frustrada, asexuada y mal amada. Cuestiona las ... -
Sab, el romanticismo de la desilusión y su hálito eufórico
(2011-10-18)El ideal romántico de amor influye en las mentalidades femeninas más ilustradas del siglo XIX; tal es el caso de Carlota, la protagonista de la novela abolicionista Sab (1841), novela de la autora cubana Gertrudis Gómez ... -
Género, discriminación étnico-racial y trabajo en el campo popular-urbano : experiencias de mujeres y hombres negros en Bogotá.
(2011-10-18)El artículo aborda las lógicas de producción de la discriminación que operan en el ámbito laboral en sectores populares de Bogotá, a partir de las experiencias de personas negras residentes en la localidad de San Cristóbal. ...