Search
Now showing items 1-10 of 11
Releyendo el segundo sexo.
(2011-10-18)
Se plantea una re-lectura de El segundo
sexo, buscando evaluar la validez actual de sus dos tesis centrales: la primera, planteada en términos de la famosa
dialéctica hegeliana entre el amo y el esclavo, nos remite al ...
Representación irónica de grandeza y pequeñez en relatos de hombres y de mujeres.
(2011-10-18)
Con el fin de explorar nuevas formas en las cuales algunas autoras logran una inversión irónica y feminista de la valoración social hacia lo grande y lo pequeño, se analizan
algunos aspectos de cuatro relatos hispano- ...
Las mujeres y el poder : sexualidad, subjetividad y subordinación femeninas.
(2011-10-18)
Se retoma el concepto del poder propuesto
por Michel Foucault, a fin de analizar algunas formas dominación y el ejercicio de la manipulación, en relación con mitos y visiones tradicionales sobre las relaciones de género, ...
Género : ¿Todavía una categoría útil para el análisis? / Joan Wallach Scott.
(2012-10-18)
Este artículo traza la historia de los usos de
la palabra “género”. Sugiere que aunque “género” se ha
convertido en un lugar común, muchos cuestionamientos
persisten en cuanto al modo como se definen y evolucionan ...
Identidades raciales y de género en la santería afrocubana.
(2011-10-18)
Se exploran las concepciones de género
en la santería o regla de Ocha una religión que tiene consecuencias culturales muy importantes en Cuba tanto desde el punto de vista étnico y racial como para las relaciones de género. ...
¿»Lenguajes incluyentes», o lenguajes «políticamente correctos»? : cómo construir equidad en el discurso.
(2011-10-18)
Este trabajo examina el debate sobre el
lenguaje incluyente o «políticamente correcto», para luego ahondar en la problemática desde una nueva perspectiva. Se contemplan los diversos argumentos que se presentan y las ...
La categoría de género y la educación superior: Una mirada a América latina desde Colombia.
(2012-10-17)
Después de una breve contextualización
sobre los avances y difi cultades de trabajar con la
perspectiva de género en la investigación y la docencia
en la educación superior, se indaga sobre la categoría
misma de género ...
Erotismo, violencia y género: deseo femenino, femineidad y masculinidad en la pornografía.
(2011-10-18)
En este trabajo se exploran algunas distinciones entre erotismo y pornografía, y se reflexiona sobre la relación entre la pornografía y la degradación de la mujer, resumiendo las dos principales tendencias al respecto en ...
Hacia un feminismo descolonial / María LugonesL.
(2012-10-18)
Este trabajo se pregunta cómo pensar sobre
interacciones íntimas, cotidianas de resistencia a la diferencia
colonial, definiendo intimidad no exclusivamente ni
principalmente en términos de relaciones sexuales, sino ...
Género y educación superior : un análisis de la participación de las mujeres como profesoras en la Universidad del Valle.
(2011-10-18)
Este artículo analiza la participación
laboral de las mujeres en cargos académico-administrativos en la Universidad del Valle como un estudio de caso sobre las mujeres en la educación superior en Colombia. Se comparan los ...