Search
Now showing items 1-6 of 6
Releyendo el segundo sexo
(2011-10-18)
Se plantea una re-lectura de El segundo
sexo, buscando evaluar la validez actual de sus dos tesis centrales: la primera, planteada en términos de la famosa
dialéctica hegeliana entre el amo y el esclavo, nos remite al ...
Género y educación superior: un análisis de la participación de las mujeres como profesoras en la Universidad del Valle
(2011-10-18)
Este artículo analiza la participación
laboral de las mujeres en cargos académico-administrativos en la Universidad del Valle como un estudio de caso sobre las mujeres en la educación superior en Colombia. Se comparan los ...
Identidades raciales y de género en la santería afrocubana
(2011-10-18)
Se exploran las concepciones de género
en la santería o regla de Ocha una religión que tiene consecuencias culturales muy importantes en Cuba tanto desde el punto de vista étnico y racial como para las relaciones de género. ...
¿»Lenguajes incluyentes», o lenguajes «políticamente correctos»?
(2011-10-18)
Este trabajo examina el debate sobre el
lenguaje incluyente o «políticamente correcto», para luego ahondar en la problemática desde una nueva perspectiva. Se contemplan los diversos argumentos que se presentan y las ...
Las mujeres del «tercer mundo» y el pensamiento feminista occidental (trad.)
(2011-10-18)
Este artículo recoge las principales ideas
de la filósofa y teórica del lenguaje Gayatri Spivak sobre las mujeres del llamado Tercer Mundo, haciendo uso de los conceptos acuñados o re-significados por ella sobre
subalternidad ...
Representación irónica de grandeza y pequeñez en relatos de hombres y de mujeres.
(2011-10-18)
Con el fin de explorar nuevas formas en las cuales algunas autoras logran una inversión irónica y feminista de la valoración social hacia lo grande y lo pequeño, se analizan
algunos aspectos de cuatro relatos hispano- ...